Rotura Motor eléctrico híbrido enchufable

Vuelvo a insistir, ya lo he comentado en un mensaje anterior. En la web El Rincón Práctico hay un video y un artículo que constituyen un curso sobre cómo conducir estos coches. He aprendido bastante.
 
Te me has adelantado seat600. El video es muy bueno
 
Desde luego que para los que usamos el coche para que nos lleve y nos traiga, sin más, eso de ir pensando si el coche tiene que ir en electrico, en gasolina, o no, espera que viene una cuesta, pongo el sport, pero luego lo quito que es cuesta abajo y lo pongo a vela.
Demasiado complejo. Yo sólo quiero el volante, acelerar, frenar y ya. Y creo que una gran parte de la poblacion es es mi estilo de uso de coche
Cada vez estoy más contento de haber cogido MHEV
 
Es que es eso, yo tengo que conducir no estar tocando el tablero, que casi ni se, buscaré ese vídeo como se titula? haber si me enseñan algo pero creo que si estás en la conducción y te multan por usar teléfono igual pasa si tienes que andar tocado esto
Pd: ya me lo he visto y si es muy interesante
 
Última edición:
Lo que se trata es de aprender a conducir el coche sin causar averías por desconocimiento, pero tampoco sobrepotejerlo y no darle el uso para el que se ha comprado, no sé si me explico yo mi caso estoy súper contento no me conocen ya en la gasolinera, pero claro si es verdad que por subir una cuesta me lo puedo cargar por fatiga del bobinado , es cuestión de tiempo que me pase y por lo tanto un vehículo no adecuado para mi uso, me compro el coche para ahorrar y lo pongo en sport para proteger ‍♂️ entonces estoy en la casilla de salida
 
Siempre hay que aprender algo cuando cambias un elemento importante del coche, como el tipo de motor o de cambio. Cuando conduces por ejemplo, el primer corche con cambio automático intentas hacerlo como con el cambio manual. Pero hay una serie de movimientos del acelerador, etc. que te ayudan a mejorar la conducción. También hay vídeos de esto en Internet.
 
Yo había interpretado que para los cómodos que no nos gusta andar cambiando de modos de conducción estaba el modo por defecto "my sense" que se supone que se adapta a tu forma de conducir.
Salu2
 
A mí me encanta cada día jugar con los modos y probar cuándo va mejor uno u otro y mejorar mi rendimiento. Los híbridos te alientan a ello. Y tras dos años aún no lo domino.
 
Última edición:
Yo en mi anterior phev hacía eso que dice en ese vídeo o parecido. La autonomía de mi coche según lo estipulado por la marca no superaba los 66 km totales, pero yo sacaba 92 km e incluso en una ocasión llego a marcar 100, eran reales? Pues reales reales serían unos 82 o así, es decir, superaba con creces las marcas establecidas por la propia marca. En el taller (concesión) del coche me pidieron permiso incluso para comprobar ese nivel de batería y capacidad de carga en varias ocasiones sin encontrar diferencia alguna con el resto de vehículos de la misma marca y modelo. Con lo cual me daban la enhorabuena por el estilo de conducción para sacar esos valores de autonomía. Aún así en mi caso no me convencía, yo soy de hacer autovía, carretera secundaria y ciudad. En mi caso la batería me daba para trayectos de autovía y parte de ciudad, pero cuando el térmico entraba en juego y se activaba, vaya que si lo notabas, se comía la gasolina y la autonomía de la gasolina que daba gusto, para mí era como un micro híbrido, no era un full híbrido, con lo cual el consumo en pocos kms era de locos. Por eso acabé volviendo al híbrido, porque no me terminaba de convencer, además de estar siempre dependiendo de un cargador, sea el de casa o el del lugar al que fuera. Estos coches son para aquellos que se trasladan cerca del domicilio y sobre todo contando que en ese lugar al que van existe la posibilidad de enchufarlo a un cargador. No son coches urbanitas, si los usas en modo urbano solo la autonomía baja mucho , y de esos 66 de la marca no habría sacado más de 40 y eso en verano, en invierno menos. Son coches gsstones para mi gusto por ciudad, tiene que haber poco atasco para mejorar promedios. Cuando van a vueltas medias rebajan el consumo en kW, lo cual favorece claramente la autonomía. En autovía a mi me funcionaba subir cuestas sport, bajadas y llaneo modo normal mixto, saber cuándo ir a velar (dejar caer solo coche), la b casi no la usaba (en el anterior, en este es una gozada), y sobre todo no acelerar brusco, sino adiós batería.
 
Este no por suerte, cuando se activa el de gasolina ( salvo momentos puntuales) no afecta casi nada a la media. Y no es preciso recargarlo cada semana. Pero más de 53 km de autonomía mixta no le he sacado, un poco corto.
 
Última edición:
Bueno, no quisiera ser pesado porque ya le he contado en otras ocasiones, aunque fue en otros hilos.

Llevo 48.000 kms con el HEV y he subido una vez desde Cantabria a la meseta por la autovía y otra de Asturias a León por la autopista del Huerna, en ambos casos lo hice en MySense a unos 100/105 km/h de marcador, sin que el potenciómetro de rendimiento saliera nunca de la zona eco, aunque metido en la segunda parte de esta. La batería híbrida iba colaborando con el térmico hasta que se quedaba con un 25% (dos rayas), a partir de ahí solo empujaba el térmico y cuando el desnivel disminuía un poco y podía derivar parte de su esfuerzo a cargar batería lo hacía y en cuanto cargaba una raya más la batería volvía a dar asistencia hasta que perdía esa raya y vuelta a funcionar sólo con el térmico. En ambas ocasiones el funcionamiento fue idéntico, en la primera el coche tenía unos 10.000 kms en la segunda algo más de 40.000.

En el día a día suelo subir un repecho de autovía de unos dos kilómetros a los consabidos 100 km/h y a veces la batería ayuda y a veces no. Es algo de este coche que no me convence, la falta de consistencia en el funcionamiento en circunstancias parecidas y a similar velocidad.

Saludos.
 
Gracias Lastra. El phev funciona similar si vas subiendo repechos con e save. Si lo quitas suele tirar solo de eléctrico y se funde las rayas que da miedo. Eso es lo que no me gusta, debería de tirar a medias con los dos.

Ahora, estoy sorprendido gratamente con la recarga de este coche. Dijo el del rincón práctico que solo se recarga en marcha hasta el 50-60% o 70% bajando un puerto. Pues bien, yo he pasado del 50% al 80% en llano y se puede subir más....(en total autonomía 80 km) y no se dispara el consumo.
 
Última edición:
El coche sigue en el taller, ahora salen problemas con el nivel de anticongelante y no consiguen solucionarlo... de locos! más de 2 meses allí, menos mal que me dejaron uno de sustitución. A ver cómo me lo devuelven, cuando fui estaba completamente desmontado
 
Joer, que miedo tengo, ánimo y ves contando, ya me das miedo las cuestas
 
Hola a tod@s,

Tengo un Captur Phev del 2020 con 75000 km. En Diciembre volviendo de una salida de fin de semana de Portugal me paró el coche en Oporto, salía el mensaje posible rotura caja de cambio. Vino la grúa por el coche y una vez en el taller me dijeron que se rompió un engranaje del motor eléctrico pequeño y que ese motor pequeño viene como una pieza entera con el cambio. Ademais para que quedará bien arreglado me cambiaron también el motor eléctrico principal. Total de reparación 9700 euros más IVA aparte. (Al final con mano de obra y todo salió sobre 11000 euros) Tenía una ampliación de garantía pero en este caso, no se porque, se hizo cargo la garantía de Renault. Creo que la garantía del sistema híbrido es la mismo que la de la batería pero no esto seguro. Espero que las piezas nuevas vengan mejoradas.
 
Flipa, si no tienes la garantia coche para el desguace
 
Buenos días,
con todos los datos que vamos recopilando, tanto en fallos de los engranajes como de los propios motores, el motor PHEV no está preparado para una fatiga prolongada. Son sólo 67CV y volvemos a lo mismo, es recomendable pasar al modo sport si sabemos que no podemos hacer todo el recorrido en eléctrico, para aumentar el uso del motor térmico.

Saludos.
 
Aunque suba repechos a 100km/h o más bastante pronunciados en ev, notes más par que con el térmico, y se pueda llanear con él a 140 km/h, parece en efecto que no es bueno forzarlo mucho.

Yo lo forcé el otro día en autovía ascendente, pero es que puse e nav a media batería y no se activó el térmico hasta que llegó a la reserva. No funcionó, no lo entiendo.
 
Última edición:
Volver
Arriba