Sistema Start / Stop

Después de leer e todos los mensajes me siento bastante identificado.
Tengo el mismo problema que 3 usuarios, al parar en un semáforo se activa start stop y no arranca nuevamente. Casualmente me ha sucedido 2 veces en cuesta arriba. Voy a probar lo que dicen del sensor del asiento y os digo.
Efectivamente!! Cuando strart / stop se activa y me levanto un poco del asiento, en el salpicadero se queda parpadeando la letra D (cambio automático). Entonces tengo que po era la P pulsar el botón de arranque y volver a D para iniciar la marcha.
El martes tengo cita en Renault para que me lo miren en garantía.
 
Eliminados mensajes que desviaban el hilo y los siguientes. Si el autor del mensaje con el vídeo lo considera oportuno, que abra un hilo nuevo con dicho brico, y a partir de ahí seguimos con ese hilo.
 
Desconectando una clema que lleva en un borne de la batería se desactiva para siempre
 
En mi anterior coche, un Renault Clio IV, tenía una tecla dentro del habitáculo para desconectar el sistema start-stop cuando yo quería, aunque es algo q solo desconectaba después de un viaje largo para refrigerar el turbo
 
Bueno esa es una opción, si puede dar fallo en pantalla, lo q no tengo investigado es si desconectadas sistemas, creo q no porque los airbas va con otros fusibles y detectores de impacto y daría fallo, de airbag que no lo da, pero lo investigaré. El cable de la batería lo que hace es mandar información al sistema del voltaje de la batería para que solo funcione cuando la carga es óptima, por eso unas veces funciona y otras no. Estos sistemas son iguales en todas marcas y más en los del grupo, dacia Nissan donde hay muchos con ello desconectado sin problemad, otra cosa es q te ponga nervioso llevar el fallo, q desaparece en cuanto lo vuelves a conectar
Hay otra forma de desactivarlo automáticamente desde el botón, hay un aparatito económico q simula desactivarlo a los 5 segundos de arrancar además si lo quieres activar también puedes, es un relé, automático que desconecta a los 5 segundos, pero hay q desarmar algún plástico para meterlo por detrás del botón.
Sobre lo de desconectar la batería en caso de accidente, no lo he oído nunca pero se supone que si eso será asi, se producirá con el sistema de airbag
Luego hay otro método en dacia sé que lo tiene, cuando abres el capo entre el faro y capo hay un cable con un interruptor que indica al sistema que el coche tiene Capi abierto y por tanto está en taller y desconecta el sistema para q este arrancado. Se puede puentear y desactivarlo siempre, de esta manera el fallo no da y el botón funciona como siempre, pero no sé activa, pero vamos en el nuevo Sandero q es igualq dacia y Renault se desconecta y no reportan fallos o problemas, pero cada uno tiene que tomar su decisión personal
 
Última edición:
Formas de desactivar start stop
Con el cable capo.
Desconectando clema borne batería negativo
O instalando un pequeño relé adaptado detrás del boton. Hay un cuarto método que no aconsejo porque es con el OB2, modificando los parámetros de la centralita, por eso no lo pongo
Todos son reversibles. Bajo responsabilidad de cada uno, porque el que no sabe, es como el que no ve
 
Última edición:
Pues ya me contarás cómo lo desactivas por Obd2 en un Captur I...imposible en mi caso. He probado lo del "STARTSTOPINHIBIT" puesto a 1 y no hay manera...ni con DDT4ALL, ni con Pyclip ni Ecutweaker.
 

Adjuntos

  • start stop disable.png
    start stop disable.png
    169,4 KB · Visitas: 7
  • UCH-T4_VS-BCM_DDT2000_SW15_3- alternator management -SS-inhibits.jpg
    UCH-T4_VS-BCM_DDT2000_SW15_3- alternator management -SS-inhibits.jpg
    133,1 KB · Visitas: 8
Sobre esta columna de comentarios he aprendido que hay que cuidar el turbo.
Así que solo activaré el start/stop cuando el coche circule por ciudad a pocas revoluciones.
Y apagaré el coche -después de una larga conducción- a los 20 segundos ( y no de inmediato).
Que grande, gente. Saludos.
 
Que opináis del start stop?
Lo lleváis conectado o desconectado?
No sé si realmente es bueno para el motor...
 
Buenos días,

en mi opinión es una paliza para la batería y el motor de arranque. Mejor desconectarlo, el ahorro es ridículo, se puede calcular cuánto:

- Un coche gasta al ralentí 1 litro de gasolina por hora como máximo.
- Si en un viaje por ciudad, cruzando Madrid desde Legazpi a la Plaza Castilla (20 Km) pasamos 15 minutos del tiempo al ralentí, más o menos.
- Esto supone que en esos 15 min gastamos 15/60 x 1 = 0.25 litros de gasolina.

Si aceleramos uavemente, ahorraremos más que eso y sin machacar motor de arranque y batería.
También hay que tener en cuenta que las baterías start-stop cuestran más del doble, unos 300 € y nos duran 4 años con start-stop y 7 años sin él.
Habría que hacer más de 300 viajes al año Legazpi - Plaza de Castilla amortizar una batería start-stop.

Lo incorporarn los fabricantes para reducir las emsiones.

Saludos.
 
Yo los dos primeros meses lo llevaba conectado ....ahora ya está desconectado siempre
 
Y ¿como lo desactivas permanentemente?. ¿Hay algún truco o es pasando por taller?
 
Que yo sepa no, hay que darle cada vez que arrancas, al igual que el ECO, o que el de la velocidad de crucero :mad::mad:
 
Cuando me refería a que ya está desconectado siempre, era a que cada vez que arranco el coche lo quito manualmente ya que no hay otra opción
 
Sí que se puede desconectar de forma permanente. Se ha explicado en el foro cómo se hace. En este hilo mismo, para más datos.
 
Pero mucho me temo que estos metodos pueden invalidar temas de garantía del coche.
Cuando lo lleváis a la Renault ¿lo volvéis a quitar?
 
Teniendo un botón,para mí no hay necesidad de estar hurgando en el coche....y menos sin saber ...
 
Desconectado con DDT4ALL y me olvido de andar pulsando el botoncillo, que es lo que había hecho siempre hasta ahora . Gracias a eso la bateria original me ha durado casi 11 años...casi nada, vamos
 
Buenas tardes,

esto confirma lo que he comentado en mi post anterior, la duración de las baterías con el start-stop es mucho menor, y no son baratas.

El motor de arranque de un coche tiene unos 2CV = 1400 W aprox, que alimentado con 12V son unos 1400 W / 12 V = 110 Amperios, durante un par de segundos, pero una barbaridad.
Esa corriente es un golpe de descarga para la batería y es lo que más la deteriora. Cuando una batería de plomo se descarga, convierte oxido de plomo en sulfato de plomo (cuando carga es al revés). Si la carga o descarga es lenta esta conversion hace que estos compuestos se queden en las placas, pero cada vez que se produce un arranque, parte del sulfato de plomo cae el fondo y ya no se recupera.

En la imagen las placas del + y - que tienen el oxido de plomo y plomo (cuando está cargada) y sulfato de plomo en ambas cuando está descargada.
1720533513141.png

Es decir, con cada arranque, le quitamos un poquito de vida a la batería, así que mejor quitar el start-stop, aunque sea manualmente.

Saludos.
 
Volver
Arriba