Buenos días,
usando la potencia de las hojas de cálculo, he hecho el análisis de los fallos de Weibull de caja de cambios, las conclusiones al final de este post.
DATOS DE PARTIDA
Según lo que habéis reportado hasta ahora: 10 fallos en total de un total de 285 captures PHEV en el foro.

Suponiendo que sólo el 50% de los foreros registrados en el foro ha reportado este fallo en el foro, hasta ahora han fallado:
10/(285 x 50%) =
7.0 % de los coches PHEV del foro.
CALCULO TEÓRICO Y EXPLICACION DE LA CURVA SIGMOIDE
La función sigmoide muestra cómo van fallando los sistemas, es un calculo estadístico. Veamos un ejemplo que se entiende:
Supongamos que tenemos 100 bombillas y las encendemos todas. Al principio no hay ninguna fundida (punto azul)

Pasa un tiempo y ya se han fundido el 10%
Pasa más tiempo y ya están fundidas la mitad:

Si pasa suficiente tiempo, ya están casi todas fundidas
Esta curva representa cómo se van produciendo los fallos en los sistemas si los fallos son aleatorios y si la muestra es suficientemente grande, se cumple casi siempre. Yo lo he aplicado muchas veces en mi vida profesional y es muy fiable.
El objetivo es calcular que función de distribución sigmoide de fallos se ajusta mejor a los fallos reales hasta ahora. Para ajustar la curva vamos modificando los parámetros a y b hasta que el error de mínimos cuadrados se minimiza, perdón por los términos matemáticos.
Los datos calculados son éstos, el error de mínimos cuadrados es casi 0, esto quiere decir que la curva teórica y la real se ajustan muy bien.
LAS CURVAS
Las curvas tienen este aspecto:
- Curva azul: fallos reales acumulados
- Curva naranja: fallos calculados
CONCLUSIONES
La curva naranja de fallos esperados de estabiliza en un porcentaje del
8%.

Esto significa que se espera que sólo el 8% de los coches presentan el fallo. Esto se aproxima a las estimaciones que hicimos que sólo el 10% de los coches parecen afectados.
Si el fallo va a ocurrir, aparecerá con mayor frecuencia (cuando la derivada de la curva es máxima, perdón por los términos matemáticos) alrededor de los
70.000 Km. También coincide con nuestras apreciaciones.
La muestra es pequeña, sólo 10 casos y esto puede fluctuar si tenemos más datos, espero que no

. Este cálculo seguro que lo han hecho en la Renault y por eso han decidido reparar los fallos en lugar de hacer una campaña de revisión.
Con esto esto....
tranquilidad, tenemos unos coches estupendos y disfrutar de ellos.
Cualquier duda, o error que haya podido cometer, me decís.
Saludos estadísticos y matemátcios.