"Review" Renault Captur E-Tech Full Hybrid 145CV acabado Evolution

Felixrr133

Capturado Novato
Motor II
E-TECH HEV
Versión II
Evolution E-TECH
Color II
Azul Rayo + t. Negro
Hola a todos! Os vengo a contar a modo de información mi experiencia con este Renault Captur híbrido, su funcionamiento en carreteras, batería, tema de extras y cosas que trae el coche (en mi acabado).

Diseño exterior: el coche por fuera es brutal, muy bonito (esto ya es subjetivo). Hay a quien le gusta más el anterior, pero bueno, este me gusta más, personalmente. Yo lo tengo en color azul y techo negro y es una combinación ganadora. El nuevo logo le sienta bien y en general todo correcto. A veces me gusta tocar y presionar partes del coche y por algunos lados cruje un poco, por ejemplo la zona del spoiler trasero donde va alojada la luz de frenada. No es nada serio, pero que lo sepáis. Las puertas tienen buen sonido de apertura y cierre, sobre todo las delanteras, pero nada increíble como podrían ser otros coches. En mi caso, al ser acabado Evolution, traigo llantas de 17" pero con tapacubos, aún así bien resueltos.

Diseño interior: presenta acabado Evolution para la tapicería interior, que en general está bastante bien conseguida. Los asientos recogen bien y son suaves y con buen tacto, al igual que la parte superior del salpicadero, que es blandita. En la parte del copiloto, a la altura del cuerpo, hay un tapizado de tela que recorre lateralmente el salpicadero. Volviendo a los asientos, son negros, con un bordado blanco y azul (creo) alrededor de los asientos, que al ser negros, le quedan bastante bien. Luego, yendo a la parte mala, creo que respecto a la versión de 2020, hay más plásticos duros en las puertas, pero al menos en las zonas donde se apoyan los brazos (apertura y cierre de puertas) hay material blandito. Buen volante, ajustable, como siempre y con buena textura. Pantallote grande que ya luego comentaré y en general buen interior, con espacios para dejar las cosas del día a día.

Motor, batería y funcionamiento: 143 CV de potencia total, motor de combustión 1.6 de 4 cilindros (94CV) junto a dos motores eléctricos (49 y 24CV). El funcionamiento es genial, y me explico. Al ser híbrido y de la manera que está hecho, siempre que tengas carga suficiente de batería y vayas entre 30 - 35 km/h, va a ir en modo 100% eléctrico (lo indica el cuadro con un logo EV). Si tu carga de batería supera la mitad, es posible que yendo a 40/45 km/h sigas en eléctrico. Si tienes poca carga de batería (normalmente 1/4 de la carga), el motor de combustión se enciende y actúa como generador de carga para la batería. Y, obviamente, si le pisas mucho o haces acelerones bruscos, el térmico se enciende y te da energía, tanto para mover el coche como para recargar batería. Al ir conduciendo, cuando se enciende el motor de gasolina, te das cuenta, en función de lo que le hayas pisado al acelerador, pero nada preocupante, yo venía de un coche que sonaba más en general y no hay quejas. Luego, el tema de que sea un coche automático, si le pegas un acelerón (véase pasar de 40 a 120 al incorporarse a una autovía) el coche se va a revolucionar bastante, y eso creo que es inevitable. Hasta que el coche no encuentre las condiciones idóneas para engranar su marcha, seguirá en revoluciones altas, luego ya normal. Es el único momento donde pasa, así que no os asustéis jajaja. También hay un momento donde se revoluciona algo el motor y es al querer pasar a 50 km/h, pero mucho menor el ruido. Para terminar este punto, al ser automático, tiene modo B, que al levantar el pie del acelerador, el freno motor actúa MUY fuerte, y ralentiza bastante el coche, casi como una conducción con 1 pie, pero sin serla (muy aconsejable para ciudad) y así se aprovecha para recargar la batería, al igual que cuando frenamos. Por cierto, el coche es el que decide cuando entra el motor de gasolina y cuando cambia a eléctrico, tú no puedes decidirlo (también te digo, el coche lo hace genial, no hace falta).

Tema cuestas y puertos de montaña: Voy a comentar este tema ya que al mirar (y mucho) información sobre este coche, vi que había muchos comentarios sobre el tema. Es cierto que si subes en carretera cuestas (por la orografía del terreno) la batería se gasta y algo rápido, es innegable, y para eso está, para proporcionar la fuerza necesaria al coche. Supongo que a más rápido vayas, más se descarga. También decir que si subes cuestas a 120, hay veces que el coche puede revolucionarse mucho, es aconsejable entonces bajar la velocidad a 110, aunque le viene bien al coche para el tema de los filtros, sobre todo al principio jajaja. Entonces, mi humilde consejo: si vas a estar todo el día sube y baja puertos de montaña, cuestas por la orografía de donde vivas y vas a estar cabreado con la autonomía eléctrica, pillate la versión 140/160 CV y te quitas de problemas. Este coche sirve mucho para ir en ciudad, pero claro que puedes ir en autovías sin problemas, siempre que sepas por dónde vas y te anticipes. Tiene un botón E-Save a la izquierda del volante para ahorrar la batería en esas cuestas, como modo preventivo. Aprovecho para también decir que en esa zona, está el botón para el modo ECO (no tiene Multisense la versión barata, mal ahí), el reglaje de los faros y el botón para quitar los asistentes a la conducción (gran botón).

Maletero y extras: no me acuerdo de los litros exactos, pero ronda los 340 o algo menos y los 430 o por ahí si tiras de la banqueta posterior hacia delante. Está bien el tema maletero, nada increíble pero solvente para ser un híbrido, que ya sabéis que la batería quita parte de espacio de carga. Si necesitas más espacio, ya sabes, asiento trasero hacia delante y listo. Yo al tener el paquete de maletero, tengo un doble fondo con la rueda, que, si la sacas, tienes espacio abajo para cosas. También tengo el paquete del climatizador (que no entiendo que no lo lleve de serie la versión barata la verdad) y el paquete del color negro de techo y azul rayo. Bien la verdad, con esos extras la cosa va bien. A nivel de conducción tiene control de crucero (no adaptativo) y mantenimiento de carril, además de otras cosas más de frenada de emergencia y el tema de que el coche no se va hacia atrás en las cuestas cuando te paras. Me hubiera gustado meterle el pack navigation, que aprovecho para enlazar con el software.

Pantalla/Software: mu grande, sobre 10" o así jajaja. Tiene Android de base, pero os comento, si en las especificaciones del coche sólo os viene "R link con smartphone replication" no tenéis los beneficios que pienso que les gusta a la gente: Maps integrado y la tienda de aplicaciones para descargar lo que quieras. No obstante, como tiene Android Auto y Apple Car Play, no hay ningún problema. Lo que si puedes hacer cuando conectas Android Auto (no tengo iPhone) es usar el botón del micrófono para pedirle cosas al asistente, y te las hace, cosa que es un puntazo, ya sean llamadas o llévame a tal sitio. El sistema funciona bastante bien, mejor que el Easy Link (creo) aunque éste ya iba relativamente razonable. Luego tiene opciones de ajustes para el tema asistentes y demás. El coche tiene perfiles de conducción, digamos, para que cada uno active las cosas que quiera. El cuadro de instrumentos de conducción es de 7 pulgadas, totalmente digital y bien, no tengo pegas al respecto.

Asientos: la verdad es que son bastante cómodos. El del piloto es regulable en altura y longitud (también se puede inclinar más o menos), pero el del pasajero no se puede regular en altura (o al menos no he encontrado el botón jajajaja). Las plazas traseras, si medís 1,75 como yo, tienen espacio de sobra para ir agusto.

Resumen: es el primer híbrido que me compro (absténganse los de: por qué no has comprado Toyota si es tu primer híbrido) y la verdad es que me ha dejado impactado de lo bien que va. Otro tema ya es el de fiabilidad/como se desenvolverá con los años y el tema de las averías. Mi coche tiene 27 días exactos, y por ahora muy muy contento. Por aquí doy por terminada la chapa que os he metido jajaja. Si tenéis más dudas o creéis que se me ha pasado algo, no dudéis en decirlo! Muchas gracias a todos.
 
Muy buen resumen,yo tengo el hibrido tambiem y muy contento en ese aspecto,el mio es el modelo anterior y a nivel estetico me gusta muchisimo, eso creo que es a gusto de cada uno a mi sinceramemte el modelo nuevo tambien me gusta.
 
Yo pienso que has hecho una buena elección, también tengo el híbrido y de motor y confort es una pasada, lo único que me chirría son los crujidos y ruidos del coche en determinadas circunstancias. Por lo demás un coche que va súper bien. Con respecto a Toyota , por eso de que podríamos decirte que por qué no lo has comprado, yo vengo de Toyota he tenido dos chr, y en motor este Renault no tiene nada que envidiar al Toyota. Eso si en Toyota tanto la financiación como los precios en los vehículos no son los de Renault, son bastantes más altos, y eso también se nota. Fiabilidad? Pues a ver habrá que darle tiempo a este motor, pero ya hay varios que lo tienen 3 años o 4 y va de maravilla, el mismo lo monta el Nissan juke y va de fábula. Fíjate antes de ir a Toyota tiraba por un juke que de diseño está genial y ha mejorado mucho, además de un precio más contenido. Solamente se puede ver la fiabilidad si te lo vas a quedar, no sé si lo tendrás o no financiado con la opción flexible, pero si lo tienes esa opción es más para cambiar el coche al término del contrato y renovarlo, con lo cual se hace difícil ver la fiabilidad de un coche si no pasa los 7 u 8 años. Tu resumen me ha gustado porque veo que el coche ha mejorado con respecto a la versión que tenemos, pero no son mejoras sustanciales que hagan que quiera al término del contrato decantarme por la nueva versión. El mío es un engineered que tiene un diseño por fuera y por dentro bastante exclusivo y me gusta mucho, el nuevo me gusta también físicamente hablando en cuanto al diseño, pero no me tira tanto como para cambiarlo. El motor , tal y como has comentado, es una pasada en eficiencia y comodidad. Por cierto, tema ruidos , crujidos? Qué tal el coche? Has notado algún ruido extraño o fuera de lugar?
 
Un buen análisis, será interesante que lo repitas cuando ya tenga unos años.
 
Yo pienso que has hecho una buena elección, también tengo el híbrido y de motor y confort es una pasada, lo único que me chirría son los crujidos y ruidos del coche en determinadas circunstancias. Por lo demás un coche que va súper bien. Con respecto a Toyota , por eso de que podríamos decirte que por qué no lo has comprado, yo vengo de Toyota he tenido dos chr, y en motor este Renault no tiene nada que envidiar al Toyota. Eso si en Toyota tanto la financiación como los precios en los vehículos no son los de Renault, son bastantes más altos, y eso también se nota. Fiabilidad? Pues a ver habrá que darle tiempo a este motor, pero ya hay varios que lo tienen 3 años o 4 y va de maravilla, el mismo lo monta el Nissan juke y va de fábula. Fíjate antes de ir a Toyota tiraba por un juke que de diseño está genial y ha mejorado mucho, además de un precio más contenido. Solamente se puede ver la fiabilidad si te lo vas a quedar, no sé si lo tendrás o no financiado con la opción flexible, pero si lo tienes esa opción es más para cambiar el coche al término del contrato y renovarlo, con lo cual se hace difícil ver la fiabilidad de un coche si no pasa los 7 u 8 años. Tu resumen me ha gustado porque veo que el coche ha mejorado con respecto a la versión que tenemos, pero no son mejoras sustanciales que hagan que quiera al término del contrato decantarme por la nueva versión. El mío es un engineered que tiene un diseño por fuera y por dentro bastante exclusivo y me gusta mucho, el nuevo me gusta también físicamente hablando en cuanto al diseño, pero no me tira tanto como para cambiarlo. El motor , tal y como has comentado, es una pasada en eficiencia y comodidad. Por cierto, tema ruidos , crujidos? Qué tal el coche? Has notado algún ruido extraño o fuera de lugar?
Gracias por el comentario! La verdad es que espero que vaya bien el coche en general con los años. Si ya teníais la versión anterior, no creo que merezca la pena cambiar a la nueva versión, la verdad. Seguramente cuando pasen 4 años más y saquen nuevo diseño y demás si puede que merezca más la pena. Respecto al tema de crujidos mientras conduzco, no he notado nada siendo sincero, y mira que hay gente que lo comenta. Por el momento nada (y que siga siendo así jajajaja).
 
Por cierto! Algo que se me pasó comentar y me fijé ayer cuando aparqué el coche. Me da la sensación (aunque alguien dijo que no es así) que el Captur nuevo, al menos en la versión Evolution, sigue llevando frenos traseros de tambor, pero tampoco sé diferenciarlos mucho jajaja. A ver si le saco una foto a las ruedas de delante y a las de atrás y me comentáis.
 
Volver
Arriba