Consumo eléctrico real del Captur 2 E-TECH Híbrido enchufable 117 kW (160 CV)

Yo soy el menos eficiente ya que antes de bajar a coger el coche, lo pongo a climatizarse. A veces está enchufado y no influye, pero a veces lo he sacado a la calle y ha dormido sin enchufar...
 
Y otro factor que influye, sobre todo si vas por carretera o autovía, es la dirección y velocidad del viento. En mi caso, mismo trayecto, con mismas condiciones de tráfico y diferente viento puede consumir desde 4,8 L/100 km hasta 6,5 L/100 km. Es un trayecto que lo he comprobado muchas veces, pues es el de volver del curro. No es eléctrico pero es energía. El efecto es el mismo.
 
Creo q se q pasa , hoy he hecho un reset al cuentakilómetros, tenia un 34% de batería y marcaba autonomía 11km , pues automáticamente después del reset, de los 11 a pasado a 18%.
Después lo he puesto a cargar hasta el 100% y me marca autonomía de 56km .
Por lo que veo puede ser que si no haces el reset el coche coge referencia de los kilómetros reales que has hecho en la ultima/ultimas cargas , como yo he circulado ha temp de -0 y con calefacción y la autonomía real ha sido de 32km , al no hacer el reset en la siguiente carga me marca una autonomía similar a los kilómetros reales recorridos en la anterior/anteriores cargas o sea, batería 100% autonomía estimada 34km.
Eso explicaría, como ha comentado algún forero, que si tienes una conducción deportiva y exprimes la batería , cuando cargues marcara una autonomía inferior a la habitual .
Vaya que el coche da una autonomía estimada en la carga teniendo en cuenta los kilómetros reales hechos en anteriores cargas , sea por temperatura sea por conducción.
Creo que es así , también creo que por mucho frio y calefacción que lleves , solo hacer 32km en conducción totalmente eco ,para mi es una decepción muy importante .
Es mi humilde opinión de uno nuevo , tampoco demasiado caso
 
Ahora lo tengo enchufado al 100% y la aplicación me marca 32 km. El otro día marcaba 47...
 
Hola ayer por la mañana al 100% 26 km hoy 47 sin resetear no hace falta hacerlo
 
A mí esta mañana me marcaba 43 Km de autonomía. después de recorrer 17 Km en eléctico me quedan otros 16 Km: total 43 Km.
Eso sí, no he puesto el modo sport para que caliente el coche con gasolina. Esta mañana había -2º C.
 
Con bajas temperatura el coche emplea parte de la batería para calentarla y ese consumo baja la autonomía... este y todos los hibridos enchufables, incluso los Tesla.
 
yo lo tengo desde el lunes y me marca 37 km autonomía al 100%, y lo cargo por la noche con 0% de batería y el medidor de kw/h me gasta 8,6kw.
Es normal que para cargar la batería de 0 a 100% solo cosuma 8,6? y me marque batería 100% autonomía sobre 40km.
Duerme en garaje.
 
A mi me carga entre 8.9 y 9.1 al 100% y en referencia autonomia como has podido leer es muy dispar , ayer me marco 31 y hoy estamos a 52 ‍
 
Por lo que estoy viendo, la previsión de la autonomía eléctrica depende del tipo de consumo. A mi, ultimamente me marca una autonomía de 52kms al 100%. Cuando salgo del pueblo, en la subida a la autovía, se "pule" 12kms de autonomía en sólo 2kms de asfalto. Luego, estabilizado el consumo, me vuelve la autonomía prevista normal.
Por ahora, con un recorrido de unos 36kms con subidas y bajadas, me marca una autonomía restante de unos 12kms al entrar en el garaje.
 
En el taller me han dicho que la pérdida de autonomía eléctrica, es normal, que sucede como en los móviles: la batería va perdiendo capacidad de carga. Pero no me cuadra. Dos años y casi un 30% de pérdida, me parece excesivo. Creo que puede deberse más a los motivos que apuntan en otro hilo, donde se tienen en cuenta otros factores. De todas formas, si sigue cargando tan poco, lo llevaré al taller donde lo compré, no puede ser que después de dos años, no alcance ni los 40 km de autonomía.
 
yo al comprarlo con 1 año, no se, pero a mi nunca me hace más de 40,pienso que es así ser invierno si no....
Y cuando entra el motor entre 80 90 km/h se vuelve loco, no sabe en que marcha ir, o corro o freno, pero no puedo ir asi.
 
Lango, una perdida del 30% en dos años no es normal , de hecho creo ...y digo creo.. q las baterias estan garantizadas 160.000km o 6/7 años ...iyq tienen q mantenerse por encima del 70% , ho sea q si bajaras del 70% tendrian q entar en garantia .... creo q es el frio y la conduccion , haber q pasa con l llegada de temperaturas . Y lo q dice Janvil con lo q se vuelve loco , a mi me sube exageradamente de revoluciones , supongo q es esto , tambien bajo velocidad o acelero ...ya q es una burrada como queda d acelerado .
 
Exactamente eso es lo que me pasa como si no supiera elegir en qué modo ir en ese momento y se queda ahí, no le hubieran venido mal a estos coches que llevarán una levas o que de alguna manera pusiéramos nosotros manual elegir si subir o bajar de marchas
 
Buenos días,

Me he preguntado si hay alguna equivalencia entre los consumos eléctricos en KWh cuando va en modo eléctrico y cuando va en gasolina, pues sí la hay y se puede calcular. Precía más difícil que hacer un jersey de punto a un pulpo, pero es sencillo.

Nuestros PHEV consumen alrededor de 17 KWh cada 100Km ¿es mucho, poco? ¿a cuánto equivale eso si fuera gasolina?

Aplicando unas formulillas:

GASOLINA
La gasolina tiene una energía calorífica de 11000 Kcal/Kg = 8030 Kcal/litro
El rendimiento de un motor térmico es un 30%, por lo que la energía útil es: 8030 x 30% = 2409 Kcal/litro = 10037 KJul/litro

ELECTRICO
17 KWh/100Km = 61200 KJul/100 Km

Dividiendo nos dal el consumo de gasolina en litros/100Km equivalente a los 17KWh/100Km.

61200 / 10037 = 6,1 litros/100 Km

es decir, los 17 KWh/100Km equivalen a 6,1 l/100 Km, ya tenemos una fórmula para pasar cosumo de gasolina a KWh

Consumo de gasolina (l/100Km) = 0,359 x Consumo en KWh/100Km
o bien
Consumo en KWh/100Km = 2,786 x Consumo de gasolina (l/100Km)

increible !!!

Saludos.
 
Gracias por tu aportación, una pregunta que es 0,359 y 2,786, entiendo que no es el coste de kWh ni de los litros.
 
No es coste..... es la conversión entre KWh / 100 Km y el consumo de gasolina en litros/100Km. Es decir, si un coche de gasolina gasta 7 l/100 Km en una conducción concreta, si fuera eléctrico consumiría 19,5 KWh cada 100 Km.

Esto nos permite calcular qué ahorro económico supone ir en eléctrico respecto gasolina, veamos.....

Datos:
- €ele = precio por KWh de nuestra factura de la luz, pongamos 0,20€
- @gas = precio gasolina por litro, pongamos 1,70 €

Con esta fórmula lo sacamos:

€gas / ( 2,786 x €ele) = 1,70 / (2,786 x 0,20) = 3,05 veces es más caro ir en gasolina que en eléctrico

Esto sería aplicable para cualquier tipo de conduccción.

Esto cuadra con los datos que he observado en mi Captur,
Coste por Km en eléctrico: 0.030 €/Km
Coste por Km en gasolina: 0.089 €/Km

saludos.
 
gracias por la explicación. un saludo,
 
Volver
Arriba