Captur PHEV y HEV. Hay que usar el modo Sport.

El jueves pasado pasé el puerto de Navacerrada en el sentido Segovia-Madrid, que tiene pendientes más pronunciadas que en sentido contrario. My-sense SIN E-save. Sin problemas. Llegué arriba con bastante batería y luego en el descenso hacia Madrid (menos pendiente pero más kilómetros) enseguida se puso la batería a tope y, con la palanca en B, el térmico no retenía, aunque se notaba que iba en la relación más corta. Tuve que usar bastante el freno, lo cual no me gusta un pelo cuando estoy bajando un puerto
 
En mi HEV no existe eso de "e save". Por otro lado la gestión de la carga de la batería no está en manos del conductor. Solo podemos elegir entre los 3 modos de conducción "Mysense", "Sport" y "ECO". Se supone que el modo mysense es inteligente y se adapta a la conducción.
Si me parece lógico que en una subida prolongada y exigente el aporte a la carga de la batería sea menor y en un momento dado la velocidad se vea comprometida porque no tiene el aporte del motor eléctrico. En todo caso ese trayecto lo he hecho varias veces y nunca me había pasado lo que he contado de este último.
Salu2
 
Eloy, mi coche, de agosto de 2023, también es HEV, y si doy a la tecla MultiSense (la que tiene pintada una especie de margarita) me sale un pantallazo donde puedo elegir el modo (ECO, My sense o Sport) y un conmutador para habilitar/deshabilitar E-save.
 
Por exigir mucho en subida
 
Eloy, mi coche, de agosto de 2023, también es HEV, y si doy a la tecla MultiSense (la que tiene pintada una especie de margarita) me sale un pantallazo donde puedo elegir el modo (ECO, My sense o Sport) y un conmutador para habilitar/deshabilitar E-save.
Coñe, mañana lo miro.
 
Entonces si estamos con poca batería y llega un puerto y ponemos e save en my sense, no corremos peligro de joer el motor eléctrico?
Al revés, con e save "fuerzas" a entrar al motor de combustión y se encarga de recargar hasta un 40% o mantener la carga en el peor de los casos. El peligro es si vas en eléctrico puro subiendo una pendiente, te quede muy poca batería y no te salte el motor de combustión.
Aunque más seguro es activar el sport a secas.

Yo solo pasé apuro una vez que iba en my sense e save con una rayita y como iba en ciudad no se me encendió el térmico ( no siempre salta) y me quedé con 1/3 de una raya...hasta que salí a carretera.

El hev es muy difícil se quede sin batería en un puerto ( siempre reserva un 40%), da igual el modo que pongas.
 
Última edición:
Claro lo que digo que si activo esave NO corrió peligro de romper motor eléctrico, vamos lo que se trata es de si ves que no tienrs batería poner el de combustión,
Una duda cuando decís 1/3 de una raya, os referís por debajo ya de las línea blanca que sale al final (no sé explicar pero el final tiene una linea blanca que yo interpretó como reserva)
 
Eloy, mi coche, de agosto de 2023, también es HEV, y si doy a la tecla MultiSense (la que tiene pintada una especie de margarita) me sale un pantallazo donde puedo elegir el modo (ECO, My sense o Sport) y un conmutador para habilitar/deshabilitar E-save.

Pues no veo yo esa opción, esto es lo que me sale a mi:

Salu2
 
Cuando tenga acceso al coche lo verifico, pero vamos, que yo llegué al E-save por dos caminos distintos; uno el que ya te dije y el otro es que no me acuerdo, fue toqueteando por pantallas de ajustes, info…
A ver si la diferencia entre tu coche y el mío es la versión del software
 
Una duda cuando decís 1/3 de una raya, os referís por debajo ya de las línea blanca que sale al final (no sé explicar pero el final tiene una linea blanca que yo interpretó como reserva)
Sí, era de la reserva
 
Cuando tenga acceso al coche lo verifico, pero vamos, que yo llegué al E-save por dos caminos distintos; uno el que ya te dije y el otro es que no me acuerdo, fue toqueteando por pantallas de ajustes, info…
A ver si la diferencia entre tu coche y el mío es la versión del software
Si por favor, comprueba lo que te sale a ti para comparar. La versión del software del mío es la que traía en origen y cuando chequeo me dice que el sistema está actualizado. Está matriculado en Dic de 2022 y se fabricó en junio creo.
Salu2
 
Lo de E-Save en el híbrido no enchufable fue una modificación de mediados del 23, los matriculados antes no lo llevan. El mío matriculado en noviembre del 22 no lleva esa opción y el tuyo @Eloy-As tampoco.

Por cierto, a qué velocidad subiste el Huerna y con que ocupación/carga del vehículo? Lo digo porque yo lo he subido con dos adultos y equipaje para 8 días de vacaciones, en modo MySense y nunca me bajó de las 2 rayas la batería híbrida, lo que viene a ser un 25% de su capacidad. Claro que no pase de 100/105 en toda la subida.

Saludos.
 
Yo lo tengo desde hace un mes,pero está matriculado a finales de agosto del 23 y si lleva la opción del e-save
 
Lo de E-Save en el híbrido no enchufable fue una modificación de mediados del 23, los matriculados antes no lo llevan. El mío matriculado en noviembre del 22 no lleva esa opción y el tuyo @Eloy-As tampoco.

Por cierto, a qué velocidad subiste el Huerna y con que ocupación/carga del vehículo? Lo digo porque yo lo he subido con dos adultos y equipaje para 8 días de vacaciones, en modo MySense y nunca me bajó de las 2 rayas la batería híbrida, lo que viene a ser un 25% de su capacidad. Claro que no pase de 100/105 en toda la subida.

Saludos.
Lo suelo subir a unos 100 km/h de media, con 2 personas y poca carga. De hecho nunca me había fijado en la carga de la batería. Esta vez me fijé por lo tirones que dio y deduje que era ese motivo. Estaba a 1 km de la entrada al negrón por lo que no pude hacer más pruebas.
En teoría el sistema del coche está actualizado aunque lo del e-save hace pensar que tal vez no. Será interesante esa opción?
Salu2
 
Yo no le veo la utilidad al e-Save en nuestros híbridos @Eloy-As , la verdad. Es interesante en el enchufable porque te permite reservar un porcentaje de batería para al final de un viaje poder circular en eléctrico dentro de una ciudad, pero en el nuestro no le veo mayor utilidad, al menos si el software de la hibridación funciona bien, como me ocurre a mí.

Al final tanto tu velocidad de subida como la ocupación/carga del vehículo son similares a las mías en el mismo caso y como ya te mencioné yo hice todo el Huerna en MySense y la carga de batería nunca bajó del 25% (dos rayas), Y un año antes subiendo la autovía de Cantabria hacia la meseta, desde Los Corrales de Buelna hacia Reinosa el comportamiento fue igual, llegaba a las dos últimas rayas y entonces quedaba el térmico tirando del coche en solitario y cuando el desnivel aflojaba un poquito el motor térmico cargaba la batería además de dar tracción. En cuanto recuperaba la tercera raya volvía a darte ayuda hasta que la perdía y vuelta a empezar.

Saludos.
 
El compañero Lastra tiene razón: depende de la fecha de matriculación. Esto es lo que me sale a mí



Seguro que es una actualización de software, aunque, de todas formas, en un HEV no enchufable no le encuentro mucho sentido. No se me ocurrió verificar la versión de software que tengo yo. En cuanto pueda lo miroIMG_0134.jpeg
 
Bueno Nikola, solamente se había hecho una reflexión sobre el comportamiento del coche, yo creo que estas cosas sirven para aprender básicamente. Yo he tenido varios coches tanto diesel como gasolina y sé de lo que son capaces los motores, nadie me ha engañado. Evidentemente cuando te dicen que tiene 145 CV no son reales pues es el máximo que puede dar si sumamos los 3 trabajando a la vez cosa nada habitual.
A mi me parece lógico que cuando te quedas sin batería solo trabaje el motor térmico que es de 90cv y es en mi opinión suficiente para una conducción moderada pues estamos hablando de un motor Nissan 1.6 atmosférico de recorrido contrastado. Si además cuentas con diferentes modos de respuesta, mysense, eco o sport pues mejor pues así puedes ajustar tus preferencias.
Si me gustaría comprender el comportamiento del software que es el que al final gestiona los motores por eso el motivo de las pruebas. Para mi es una tecnología totalmente nueva que me despierta gran interés y además me parece una idea muy inteligente por parte de Renault. Otra cosa es el resultado a la larga.
Que en una subida prolongada le pidas velocidad, potencia y a la vez mantenga la batería cargada me parece que es mucho pedir. Ahora, si comprendemos la forma de trabajo de los motores es posible que los aprovechemos mejor y seamos cuidadosos con ellos.
El tiempo nos irá enseñando si realmente esta tecnología es tan buena como a mi me parece.
Salu2
 
Yo tengo un trayecto de unos 10 km para ir al trabajo con un trozo por autovía y para llegar a destino hay que subir un tramo. Ese trayecto, tanto de ida como de vuelta, lo hago en modo EV, a no ser que no tenga batería.
En el uso diario, si voy a hacer trayectos cortos para llevar al crío a algún sitio o para ir a comprar, por ejemplo, intento hacerlos en EV. Para el resto de ocasiones voy en MySense y uso el modo Sport cuando voy por puertos de montaña o por las zonas de ciclistas, ya que quiero tener toda la potencia disponible y así poder adelantarlos en el menos tiempo posible.
 
Pues de momento yo estoy probando el modo Sport lo pongo en modo Sport desde que entro al vehículo y no lo quito y hasta ahora no tengo que recargar el coche nunca ya que no baja la batería del 60% se encarga el coche de cargarla, (haré la prueba con el depósito entero para ver que consumo me saca, pero después pues iré siempre en my sense que creo que es lo más correcto para aprovechar su batería a no ser de algún puerto que lo pondre Sport)
El funcionamiento de un Sport a mí no me gusta, si que parece que tiene más potencia pero el coche acelera solo cuando quiere para cargar la batería no tiene sentido lo mismo cuesta abajo me arranca el motor y se pone a cargar que cuesta arriba va en eléctrico a veces, no sé no le veo sentido al funcionamiento del coche en Sport parece como que yo no tengo control sobre él o sobre sus revoluciones, qué bueno sería que este coche tuviera levas de cambio, (yo no estoy muy seguro de lo que voy a decir pero puede ser que cuando tú quieras cambiar al coche levantes el pie del acelerador lo mantengas un segundito sin acelerar y vuelvas a acelerar y el coche como que mete una marcha más?, para evitar esas altas revoluciones que a veces tienen)
Pd: depósito entero Ev 1,15L/100 y 19kw/100,
Depósito entero en My sense 2,1L/100 13,5kw/100
Ambas mediciones hechas con el contador que tengo aposta para medir carga del coche y con los litros que echado de gasolina hasta gastarla no son mediciones de ordenador
 
Última edición:
Si es el primer automático que llevas la sensación de "no controlar" es normal, y respecto a ir ajustando el pedal con las supuestas revoluciones es normal.
Si ves que revoluciona mucho y tu sabes que no lo necesita levantas el pie, y lo mismo con el electrico vale, y se ajusta solo. Si sigues pisando también, pero espera que el vehículo tome velocidad.

Yo soy de MySense en ciudad y en cuanto salgo le pongo Sport, y en cuanto entro otra vez MySense, con Sport no hace falta reservar batería porque ya la reserva el mismo y además va cargando cuando lo necesita.

Respecto a que carga cuesta abajo con el motor térmico, puede ser, pero no es lo normal, si estoy en un puerto y se que la bajada es larga, directamente le pongo MySense y D, así retiene y carga todo lo posible.

Con Sport usa el eléctrico llaneando por que ahorra bastante.

No creo que este tipo de motores puedan usar levas, básciamente, como se ha explicado en otro hilo no tiene "marchas" convencionales, tiene, en cambio 15 modos, que supongo que se harán combinando las 4 marchas del térmico con las 2 del eléctrico mas el otro eléctrico, y será en las combianciones que pueda funcionar.

Respecto a los consumos dependerá siempre de cómo lo uses. Si eres agresivo con el pié, siempre gastarás gasolina en el modo que vayas, si eres tranquilo en mysense y ev es posible dejar la gasolina a 0.

También se ha comentado en otro hilo, no te importe que el térmico funcione, así siempre estará lubricado y preparado para funcionar cuando haga falta.

Un saludo.
 
Volver
Arriba