Rotura caja cambios Captur PHEV

  • Autor de tema Autor de tema FJAL
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
[Eliminados mensajes que desvían el tema del hilo]
 
Me acabo de enterar hoy mismo de esta tremenda mala noticia para los que tenemos que tenemos los Captur híbridos y rapidamente he ido a ver con el ODB que me salia según el documento Italiano que nos dejo Seat 600.

De momento solo me sale el U2143(81) "Perdida de comunicación con el sensor de ángulo de dirección" como le sale a CapturVerde pero mi Captur es de los primeros.... Espero que no este relacionado con el reten que peta la caja.


Tras leer todo el hilo si he entendido bien puede pasar:

A) si lo pillas a tiempo el chaperon es de 370 euros según comenta Ghost, es decir cambio de conector y tapa que lo cubre.

B) Que no lo pillas y revientas todo con un coste de 13000 euros. (que una parte o todo lo cubre Renault


De mecánica no entiendo pero se habla del renten y el conector. Que relación hay? Según Ghost solo le cambiaron el conector y tapa, no dijo nada que le abrieran el motor de la caja de cambios y cambiaran el renten




P0A2F: Sobretemperatura del motor de accionamiento “A”
U2143(81): Pérdida de comunicación con el sensor de ángulo de dirección
P1B0E(41): Módulo de control del motor de accionamiento 2 Exceso de velocidad del motor de accionamiento 2
P0A90(98): El código de diagnóstico de problemas OBD2 P0A90 significa que se ha detectado un rendimiento del motor de accionamiento 'A'.
 
Última edición:
Buenso días @VelociCaptur ,

no exactamente, puntualizo tu mensaje:
A) si lo pillas a tiempo el chaperon es de 370 euros según comenta Ghost, es decir cambio de conector y tapa que lo cubre. -> eso es otra avería, de una mala conexión del conector del convertdor de tracción, no tiene nada que ver con el fallo del retén de la caja de cambios al motor elécrico 2.

Para detectar prematuramente el fallo hay que vigilar especialmente el fallos:
- P0A2F: Sobretemperatura del motor de accionamiento “A”
- P1B0E(41): Módulo de control del motor de accionamiento 2 Exceso de velocidad del motor de accionamiento 2
Esos fallos pueden suponer la entrada de aceite de la caja de cambios al motor 2. La resolución es demontar todo, limpiar el motor 2 y volver a montar, unos 1.000 € en comaración con los 12.000 € si esperamos a que rompa la caja y motor 2.

El fallo U2143(81) "Perdida de comunicación con el sensor de ángulo de dirección" es un fallo que no se detecta correctamente la posición del volante. El ESP (control de estabilidad) necesita como función de entrada la posicion del volante para determianr si hay que frenar una o varias ruedas para mantener el coche en la trayectoria en curva en caso de patinaje. No sé exactamente qué tiene que ver esto con el fallo del retén de la caja, pero como lo mencionan en el foro italiano, es posible que sea un fallo consecuencial y hay que vigilarlo.

De nuevo, controlad periódicamente con el OBD2 los fallos P0A2F y P1B0E(41) , pero sin entrar en pánico. Estimamos que un 10% de los PHEV están afectados y un porcentaje menor en los HEV (¿ 2% ?) de los fabricados entre 2020 y fin de 2023.

Saludos.
 
Muchas gracias @Seat600 por tú aclaración . Estaré pendiente del OBD, se lo pasare cada semana, en 3 meses termino con la garantía extendida.

Si cuadra que los afectados sean porcentaje no sea demasiado grande ya que le sale mas rentable a la Renault cambiar las cajas y el motor2 cuando petan y no de prevenir la avería.
Tal vez no sea que la junta sea mala, o sea por forma de conducción o del clima y condiciones que soporte el coche y efectivamente como indicas Seat600 que dicha falla se deba a que dichoso reten haya que ponerlo de una forma muy concreta y precisa por los operarios, y si no se hace pues da problemas.

Pd: Como curiosidad revente la rueda delantera derecha con un pico de un bordillo y tal vez al no cambiar las 2 ruerdas me salga el tema ese de la falla U2143(81).
 
Última edición:
Creo que el problema viene mas por fallo del reten ocasionado por el fallo del rodamiento por efecto de los campos nagneticos de los motores electricos que acaban dañando el acero de las bolas de los rodamientos y por ende falla el reten y deja pasar el aceite del cambio al motor electrico.

La solución es montar rodamientos ceramicos pero son mas caros jejeje.

Este problema tambien afecta a otras marcas y cada vez estan montando mas rodamientos ceramicos que no tiene este problema con los campos magneticos.
 
Efectivamente @Cuervo , el paso de corriente por rodamientos es un efecto conocido desde hace décadas, y afecta a los motores alimentados por convertidores, como en los coches o trenes. Los rodamientos cerámicos evitan el problema y se están usando también desde hace décadas para solucionarlo.
Al final del mensaje indicos mis sospechas de lo que está pasando y ver si el modo de conducción afecta, ahora un poco de técnica.....

El paso de corriente por rodamientos es causado por las corriente de modo común (common mode current) y son las flecha azules de este diagrama del motor.
1742383027175.png
Observad que la corriente pasa por las bolas rojas de los rodamientos. Los rodamientos cerámicos tienen un aislante cerámico en la zona que he pintado de amarillo y así evitan el paso de corriente:
1742383138170.png

La corriente de modo común se produce porque la suma de las tres corrientes trifásicas del motor no son 0 porque no son senoidales y contienen armónicos ....entonces, ¿qué hay que hacer para reducir estas corrientes armónicas? .

FUNCIONES DEL MOTOR 2, EL AFECTADO.
1- Como generador: Es el encargado de frenar eléctricamente, cargando baterías, al soltar el acelerador, frenar ligeramente o ir en posición B. Aquí no genera armónicos porque tiene imanes permanentes y la onda que produce es es senoidal.

2- Como motor: para sincronizar la caja de cambios en los cambios de marchas. Aquí sí hay armónicos.

Entiendo que lo que más castiga estos rodamientos son los cambios de marchas.

- En modo eléctrico, sólo hay 2 marchas: 1º y 2ª y el cambio se produce a 72 Km/h
- En modo gasolina, está cambiando muchas veces de marcha.

CONCLUSION: HAY QUE USAR EL MODO ELÉCTRICO LO MÁS POSIBLE.
Para los afectdos por este problema, ¿podríais estimar el porcetaje de Km en electrico de vuestro fatídicos coches.? para poder cofirmar mis temores.

¿POR QUÉ AFECTA MENOS A LOS HEV QUE A LOS PHEV?
Creo que porque ese motor en los HEV es de 15 KW y en los PHEV de 25 KW, aunque el motor es igual físicamente.

Además sospecho que la modificación de SW de los PHEV para minimizar los cambios, puede estar relacionada con ésto.

Seguiremos investigando.

Saludos técnicos.
 
Última edición:
@Seat600 ¿En los HEV es de 15 kW o es de 25 kW?. En el post tuyo no me ha quedado claro.

Por otra parte, da gusto leerte explicando temas. Un crack ;)
 
Corregido, ha sido un lapsus, además he añadido mi sospecha del cambio de SW de los PHEV.
 
Esos Estimamos que un 10% de los PHEV están afectados y un porcentaje menor en los HEV (¿ 2% ?) de los fabricados entre 2020 y fin de 2023.

Hola, @Seat600, cómo has llegado a esos porcentajes? Porque son la madre del cordero entre ir mirando de quitarse el coche de encima cuando aún nos lo pagarán un poco, o rebajar el nivel de preocupación.

En mi caso con un HEV, ese porcentaje del 2% o aunque fuera el doble, lo convierte en algo mucho menos preocupante.

En cuanto a lo que dices de los cambios de marcha, en los HEV esto no hay forma de evitarlo. En mi caso los kms en modo eléctrico suelen rondar el 45% del total, pero en el resto del kilometraje se están produciendo cambios o variaciones de marcha, sobre todo en carretera secundaria. En fin, quizá sea lo que dices de la menor potencia del motor auxiliar, que a su vez generará corrientes de menor amperaje.

Gracias por las explicaciones.
 
Otro dato, la batería del HEV es de 240V y la del PHEV es de 400V. Por la ley de Ohm a más voltaje e igual resistencia se produce más corriente.
 
Buenas tardes @Lastra ,

Los porcentajes de afectados es una bola de cristal. Lo he medio calculado en un post anterior para el PHEV teniendo en cuenta los vehículos vendidos de cada tecnología y fallos declarados en los foros.
Para el HEV entiendo que es bastante menos el % de afectados porque el motor 2 es del mismo tamaño pero con 15KW en lugar de 25KW.

Son todo estimaciones basadas exclusivamente en mi experiencia...... también sospecho que estos porcentajes irán a más a medida que pasen los años y esperemos que no sea algo realmente alarmante, es la inevitable progresón de fallos de cualquier sistema.

Saludos.

NOTA: el que quiera ilustrarse, dicho análsis de evolución de fallos es éste:
Wiki
 
Buenas tardes.
Tan sólo escribo para mostrar mi resultado de ODB2. Es un Captur II e-tech HEV. Comprado de segunda mano hace un par de semanas con 60000 km y de momento bastante contento con el. Haciendo un promedio de consumo de unos 5,1 l/100 y por ciudad (madrid) mayormente unos 30-40 km/dia conduciendo, como se ha comentado por otros hilos, en el modo ECO + marcha B.

En principio, por lo que decís, parece estar todo en orden (sólo sale el U2143 del "cuarteto maligno"), pero si alguien tiene conocimientos mas a fondo del ODB y puede iluminar algo, agradecido queda.

Car Scanner ELM OBD2
Version: 1.114.0/401140/GP
DTC report
Connection profile: Renault Megane E-TECH electricDate: 20/03/2025 15:32:59
VIN: XXXXXXXXXXXXXXXXX
============================
OBD-IIOBD-II
DTCs: 4
----------------------------
P1B01(17) [0x1B0117] Archivo (inactivo)
Estatus: Confirmada, Prueba fallada desde el momento del último reseteo de fallas
----------------------------
U2143(81) [0xE14381]
Estatus: Temporal, Confirmada, Prueba fallada desde el momento del último reseteo de fallas
----------------------------
P1B60(17) [0x1B6017] Archivo (inactivo)
Estatus: Confirmada, Prueba fallada desde el momento del último reseteo de fallas
----------------------------
P1B61(17) [0x1B6117] Archivo (inactivo)
Estatus: Confirmada, Prueba fallada desde el momento del último reseteo de fallas
============================
Unidad de control del motor (29 bit)
Los códigos de fallas no son detectados.
============================
Unidad de control de ABS (29 bit)
Los códigos de fallas no son detectados.
============================
Superviseur-DCDC (29 bit)
Los códigos de fallas no son detectados.
============================
S-GW3 (29 bit)
Los códigos de fallas no son detectados.
============================
E-ACT-EBA (29 bit)
Los códigos de fallas no son detectados.
============================
EVC-HCM-VCM (29 bit)
Los códigos de fallas no son detectados.
============================
HSG-LNG-SSG (29 bit)
Los códigos de fallas no son detectados.
============================
INV-ME (29 bit)
Los códigos de fallas no son detectados.
============================
LBC2 (29 bit)LBC2 (29 bit)
DTCs: 1
----------------------------
U2143(81) [0xE14381]
Estatus: Prueba fallada en el ciclo de conducción corriente, Temporal, Confirmada, Prueba fallada desde el momento del último reseteo de fallas
============================
LBC (HEV) (29 bit)
Los códigos de fallas no son detectados.
 
Pero si es por el tema de la carga eléctrica que afecta a los rodamientos antes o temprano se degradaran todas

Por otra parte si se coje a tiempo el fallo por el OBD te desmontan y te limpian y el reten te lo cambian el origen del problema seguirá estando no ?
 
Buenbas noches @zuputrus ,

El código de error U2143 es fallo de Comunicaciones con el sistema de control de dirección (SAS).
Son fallos puntuales de comunicación del bus CAN por interferencias eléctricas.
No tiene demasiada importancia si el fallo noes permanente.

Saludos.
 
Buenas noches @VelociCaptur ,

si hay paso de corriente por los rodamientos, todo depende de cuánta corriente pase.... si es pequeña puede durar el motor 30 años.

Saludos.
 
Buenassss yo queria preguntar a delta cephei Que tal va con su averia ? le ha dado solucion renault? o sigues esperando?
 
hola a todos ,lo primero agradecerte que nos informes de tu calvario "delta cephei" ,ayuda mucho a todos los que estamos en el ajo dicha informacion ,por otra parte queria preguntarte si ¿en la caja de cambios te han echo algo ?no me queda claro perdona ,tambien preguntarte si ¿te han dado garantia de la reparacion?y por ultimo Te han hablado si ¿este reten puede volver a romperse ?
En fin, desearte mucha suerte con el coche al fin y al cabo a sido coste cero y esperemos que el nuevo reten aguante ,un saludo
 
Cuantos Km tiene el coche hechos por carretera y ciudad como curiosidad? Delta cephei
 
hola a todos ,lo primero agradecerte que nos informes de tu calvario "delta cephei" ,ayuda mucho a todos los que estamos en el ajo dicha informacion ,por otra parte queria preguntarte si ¿en la caja de cambios te han echo algo ?no me queda claro perdona ,tambien preguntarte si ¿te han dado garantia de la reparacion?y por ultimo Te han hablado si ¿este reten puede volver a romperse ?
En fin, desearte mucha suerte con el coche al fin y al cabo a sido coste cero y esperemos que el nuevo reten aguante ,un saludo
En la conversación telefónica con el concesionario del 17-mar, yo dí por hecho que la demora de 20 días o un mes se debía al tiempo necesario para recibir de fábrica una nueva caja de cambios y después proceder a sustituirla. Pero el hecho es que 3 días después (20-mar) nos llaman para decir que ya se ha reparado ??????. Al recogerlo el día 21-mar nadie sabía nada de esa conversación telefónica ??????
Cuando al recogerlo me relatan que solamente han sustituido el retén defectuoso por uno nuevo de doble pared, yo empiezo a expresar mis temores porque por la experiencia de éste foro y otras fuentes, una vez que el proceso ha llegado a la pérdida de aceite, la caja de cambios ya está sentenciada y lo mejor sería cambiarla. En ese punto, la conversación se empieza a poner tensa con claros ataques ad-hominem y yo ya me repliego porque se que por esa vía no se llega a ningún sitio.
Se que mi fuerza estará en recopilar un amplio expediente con todo ello y llegado el momento dar la batalla por la vía legal.
Mientras tanto, con el corazón en vilo por mi hija porque lo más probable es que un día, en mitad de un trayecto la caja de cambios petará.


Muchas gracias por vuestro interés
 
Bueno tal vez solo haya sido una pequeña fuga de aceite hacia el motor eléctrico y una vez resuelta, limpiado el motor y rellenado la caja todo haya quedado bien. Entiendo que la caja de cambio se daña por la pérdida de aceite y con ello de lubricación. Si esta no ha sido muy importante tal vez no haya provocado daño alguno en la caja.
El tiempo lo dirá
 
Volver
Arriba