Primera revisión

Por cierto al segundo Focus (CI) siempre le he respetado los cambios a 20000Km y es el día de hoy que con 14 años y 285000Km sigue gastando lo mismo que el primer día tanto de diesel como de aceite... la suspensión está hecha unos zorros pero de motor da que pensar mandarlo al PIVE.
 
Eso me pasa a mí con el Laguna, casi 16 años y 345000km, el motor impecable pero amortiguadores... para el homenaje
Espero que el Captur con que salga igual de bueno, me doy con un canto en los dientes.
 
Creo que en algún momento ya he dicho en este foro que no estoy de acuerdo con cambiarle el aceite a un coche a los 15.000, cuando está especificado cambiarlo a los 30.000. A mi entender, es innecesario. ¿Cómo vamos a pensar que el fabricante va a forzar el alargamiento de los cambios en detrimento de la mecánica?.
Existen aceites long life que cumplen su función durante 50.000 km sin degradarse. De hecho, posiblemente en el caso de Captur el intervalo de kilómetros podría ser mayor. LOs aceites de hoy en día no tienen nada que ver con los antiguos.
He tenido dos coches con aceite long life, y les he cambiado a los 30.000, y los 20.000, en cada caso. Me ha ido perfecto.
 
Yo voy a cambiar el aceite y filtros, coincidiendo con la revisión "al año", con 20.000 Km.
Sarna con "gusto", no pica.
 
Los aceites moderno tienen una viscosidad óptima en un amplio intervalo de temperaturas, por lo que lubrican muy bien en frío.
Curiosamente, hoy en día los motores sufren su mayor desgaste al arrancar, cuando el aceite está abajo, en el carter, y la mayoría de los elementos móviles están secos.
En el caso de los aceites long life, su degradación depende fundamentalmente del factor tiempo, es decir, de la oxidación, que es lo que poco a poco va cambiando sus propiedades; y no de los cambios de temperatura (no se van "quemando"), o del efecto mecánico de la fricción de los elementos móviles.
En el caso de los aceites que duran hasta 30.000 km, lo que sí hay que estar muy atentos es a que se cumpla el intervalo del cambio del filtro, ya que si te saltas un cambio, son muchos km hasta el siguiente. De hecho, es una buena práctica en cada cambio de aceite, aunque no toque cambiar el filtro, quitarlo, tirar el aceite viejo que se acumula en él, y darle un vistazo, y en caso de duda, cambiarlo también. Esto lo hacen en los buenos talleres. Conviene fijarse en estas cosas, para catalogar la profesionalidad del taller.
 
Pues yo, siempre he tenido entendido que cuando se cambia el aceite hay que cambiar tambien si o si el filtro.
 
Se debería, por lo que cuesta un filtro. No todos los fabricantes lo tienen así en sus libros de mantenimiento. Hay que tener e cuenta que si miras los filtros que se desechan, ves muchos que están prácticamente limpios. No obstante, siempre es bueno quitarlo, vaciarlo, y echarle una mirada.
En muchos talleres lo cambian sistemáticamente para facturarlo. Hay muchos coches que entre cambios de aceite hacen muy pocos km.
 
Hoy me han hecho la primera revisión. No ha podido hacerla el buen mecánico de al lado, por problemas de salud. Al final he ido a un concesionario Renault.
Mi coche tiene 19.300 Km. He pedido que además del cambiarme el filtro del habitáculo (38 €), cambiaran el aceite y su filtro (150 €). Total: 188 € (IVA incluido).
No han detectado ningún problema. Me dicen que las pastillas de freno en automáticos, hay que cambiarlas sobre los 40.000 Km y en manuales sobre los 60.000 Km (en conducción normal).
Pedí presupuesto en Norauto (147 €, poniendo aceite marca Norauto), y en Stop And Go (151 €).
Dado que el coche está en garantía y que el concesionario (Gabella Motor), a pesar de lo que tardaron en sustituirme la caja de cambios EDC, me merece confianza, les he llevado el carro, aunque me haya costado sobre un 20 % más.
Sobre el aceite informo que es importante que nos pongan el 5w30. (Solaris), para no perjudicar el funcionamiento del Filtro Anti Partículas (FAP).
En el Foro Clio.net hay abierto un hilo, pues a algún usuario le han puesto el 5w40 que no es compatible con nuestro vehículo.
 
Hoy me han hecho la primera revisión. No ha podido hacerla el buen mecánico de al lado, por problemas de salud. Al final he ido a un concesionario Renault.
Mi coche tiene 19.300 Km. He pedido que además del cambiarme el filtro del habitáculo (38 €), cambiaran el aceite y su filtro (150 €). Total: 188 € (IVA incluido).
No han detectado ningún problema. Me dicen que las pastillas de freno en automáticos, hay que cambiarlas sobre los 40.000 Km y en manuales sobre los 60.000 Km (en conducción normal).
Pedí presupuesto en Norauto (147 €, poniendo aceite marca Norauto), y en Stop And Go (151 €).
Dado que el coche está en garantía y que el concesionario (Gabella Motor), a pesar de lo que tardaron en sustituirme la caja de cambios EDC, me merece confianza, les he llevado el carro, aunque me haya costado sobre un 20 % más.
Sobre el aceite informo que es importante que nos pongan el 5w30. (Solaris), para no perjudicar el funcionamiento del Filtro Anti Partículas (FAP).
En el Foro Clio.net hay abierto un hilo, pues a algún usuario le han puesto el 5w40 que no es compatible con nuestro vehículo.

El precio es el correcto,y el aceite tb es correcto el Solaris..Es lo mismo que me dijeron a mi..Lo que tenias que haberles dicho, que te enseñarán a como se borraban los mensajes esos de la revisión..
A mí me lo dijeron,y es muy fácil..Así,para la próxima revisión ya te lo haces por tu cuenta...;):thumbsup:
 
rohan, podrias hacer un tema para explicar como se hace para poner a 0 el contador de la revisión.
Según el manual se hace con una de las funciones del ordenador de abordo pero yo no lo veo.
 
En las páginas 1.52 y siguientes del manual, se describe como reiniciar el ordenador, respecto a estos avisos. Aunque, según otros foreros, en ocasiones cuesta y hay que pulsar la tecla de borrado, más de los 10 segundos indicados.
 
rohan, podrias hacer un tema para explicar como se hace para poner a 0 el contador de la revisión.
Según el manual se hace con una de las funciones del ordenador de abordo pero yo no lo veo.
Si,se hace desde el navegador..cuando te sale el mensaje de revisiones,hay que tener pulsados los 2 botones durante un minuto..Y alli,ya lo cambias,como dice el libro..Pero no siempre sale a la primera eso de pulsar,hay que intentarlo varias veces..
Pero NO te recomiendo,que no lo hagas hasta que el ordenador te indique que tienes que hacerle la revisión..Porque sino,lo podrás a cero..Y te contará el tiempo,desde ese momento..
 
No se si es que lo he mirado mal pero no veo al pasar por los distintos parámetros el que pone autonomia de revisión.
 
No se si es que lo he mirado mal pero no veo al pasar por los distintos parámetros el que pone autonomia de revisión.
Si es allí,cuando te queden 30 días para pasar la revisión o por kms,te lo marcará alli..Es en ese parámetro es donde se cambia ese mensaje,y se borra ese mensaje de los dias o kms...
 
Según el manual, tienes que tener el motor parado y pulsar sin pisar pedales, el Star, y buscar con el selector, en el ordenador de a bordo, la opción oportuna.
 
Ya lo he encontrado, gracias chicos.
 
Otro detallito, En los parámetros del ordenador me sale la temperatura exterior pero no la hora.¿Es así?
 
A los que llevamos Medianav (supongo que pasará igual con R-link ), no sale la hora en el ordenador, ya que sale en la pantalla del multimedia/navegador.
 
Volver
Arriba