Posibilidad de visualizar cuentarrevoluciones en el nuevo Captur (2024) híbrido

meguno

Capturado Novato
Perdonadme si este tema ha sido ya resuelto o contestado. He visto que sí hay información para series anteriores a la de 2024 pero no para este último restyling. Mi pregunta es si en el nuevo Captur 2024 etech (híbrido) se puede configurar la pantalla del conductor para ver el típico cuentarrevoluciones del motor ya sea en su formato clásico de reloj o al menos en números. Si no en el híbrido, entiendo que al menos sí en los nuevos MHEV de 140 y 160 CV.

Un saludo y gracias
 
Del híbrido no se decirte, en el microhibrido de 160cv puedes poner el cuentarrevoluciones, sale en una barra con secciones sin numerar, en la que la primera marca es 1000, la segunda más larga es de 3000, y ya en adelante de 1000 en 1000. Una franja de color como transparente sube y baja por la barra indicándole las revoluciones.

La verdad que no me gusta mucho, ya que no ves realmente la info.

Si mañana me acuerdo hago video
 
En el HEV no puedes ver las revoluciones en la pantalla. Ten en cuenta que es automático y las revoluciones no las controlas tu sino el software.
Si aún así tienes interés en visualizarlas existe la posibilidad pero tendrás que usar un lector conectado al OBDII y luego visualizar ese dato mediante el móvil u otra pantalla externa. De esto ya hay hilos que lo detallan.
 
Las revoluciones las "ves" de "oido", sobre todo en el PHEV y el HEV.

Cuando ves que el sonido sube vas alto de revoluciones... es momento de levantar o seguir pisando, si es una faena no tener el control del vehículo en todo momento. Todos los vehículos deberían tener implementado ya el OBDII de serie y poder usar aplicaciones para al menos ampliar esa información. Acabaré comprando un cacharrito de esos.
 
Si, lo oyes pero no sabes a cuantas va el motor. La única posibilidad de actuación es levantar el pedal del acelerador cuando lo oyes muy revolucionado y obligar al cambio de marcha.
Ya lo comenté en algún hilo anterior que estuve monitorizando esas revoluciones para comprobar hasta donde podían llegar y casi nunca pasaba de las 4000 lo que para un gasolina no supone ningún riesgo.
Si sigues teniendo curiosidad un lector para el OBDII es barato y las podrás ver en el móvil.
 
la Mayoría de coches híbridos no muestran las rpm del motor térmico, solo conozco uno y es el Toyota Corolla. El resto de Toyotas llevan el mismo sistema que el Captur , charge, eco, power.
 
Pues el mio es el modelo de 2023, microhibrido 140cv cambio edc y si le puedes poner el cuentarevoluciones clasico
 

Adjuntos

  • 20241207_141147.jpg
    20241207_141147.jpg
    76 KB · Visitas: 31
Estamos hablando del modelo e-tech que es un hibrido autorrecargable (HEV) que se puede mover tanto por acción del motor térmico como del motor eléctrico o ambos a la vez. Las microhibridos (MHEV) no dejan de ser gasolinas convencionales con un pequeño motor que ayuda al térmico pero nunca se mueve solo con el motor electrico. Estos MHEV sí que llevan prácticamente todos cuentarevoluciones.
 
El etech no lleva rpm porque no van nunca acordes al acelerador, puesto que aunque vaya bajo de rpm, se oye mucho el motor por la carga (caudal de aire y mezcla gasolina inyectada); que lleva no por vueltas rpm, es tontería que lo lleve, porque el empuje depende mucho de cuanta carga tiene la batería, si se quieren ver yo lo tenía conectado por OBD2 y lo veía en la pantalla con una aplicación android
 
Buenos días,

¿para qué hace falta ver las rpm del motor térmico?
ya metidos en harina ¿por qué no ver también las rpm del motor eléctrico?

Tiene sentido ver las rpm en un coche manual para evitar ir a 80 Km/h en segunda o en sexta a 10 Km/h, en los automáicos, sean PHEV o HEV es información innecesaria.
 
@Seat600 Puede resultar innecesaria, pero no quita que sea práctico para, por ejemplo, saber cuándo se activa el filtro de partículas, saber si hay algún tipo de problema con el motor (ralentí inestable, por ejemplo), para tema de ITV y los gases o, simplemente, porque te apetece saber a cuántas revoluciones va el motor.

Para gustos y preferencias, los colores :)
 
Gracias a todos por vuestras respuestas. El tema para mí queda claro. Los MHEV sí permiten visualizar cuentarrevoluciones. El HEV o etech no (salvo uso de conexión OBD2 visualizando en app Android del móvil).
 
El etech no lleva rpm porque no van nunca acordes al acelerador, puesto que aunque vaya bajo de rpm, se oye mucho el motor por la carga (caudal de aire y mezcla gasolina inyectada); que lleva no por vueltas rpm, es tontería que lo lleve, porque el empuje depende mucho de cuanta carga tiene la batería, si se quieren ver yo lo tenía conectado por OBD2 y lo veía en la pantalla con una aplicación android

No entiendo esto que dices. O sea, las revoluciones del motor térmico son las que son y se sentirá su rumor en el interior más o menos en función de la desmultiplicación de la transmisión. Eso que dices que se oye mucho el motor por la carga se produce cuando se engrana el motor eléctrico auxiliar para dar corriente a la batería y es como si pusieras una marcha corta, el motor se oye mucho porque sube de vueltas bastante más de lo habitual, así se consigue que en este coche la batería se cargue muy rápido. Es decir, en un gasolina sin hibridación el coche sube de vueltas en función de lo que le pises pero también en función de la marcha que lleves engranada y aquí lo mismo, en función de la reducción que marque la combinación de engranajes el motor irá más o menos revolucionado. Es un funcionamiento más complejo que un motor sólo térmico, pero salvo los pocos momentos en que el motor eléctrico auxiliar se pone a cargar el funcionamiento del coche es muy silencioso, es de lo que más me gusta de este coche, su buen aislamiento sonoro, que en trayectos de autovía me resulta comodísimo.
 
El coche al encenderse, y se pone en modo carga electrica el coche va unas 1300rpm pero su sonoridad depende de la carga de trabajo que lleva que en esos momentos es un 70% por eso se oye tanto, no sirve de nada que marque 1300rpm cuando su sonoridad no coincide con las rpm y en ese momento esta en unos 20-29 litros de media.

El car scanner tiene esa gráfica de carga de trabajo para que lo podais comprobar
 
Alguien pude decirme que es la marca en el velocímetro que se va moviendo siguiendo su contorno
Marca.jpg
 
Supongo que será el captur III porque en el mío eso no sale
 
Coincide con la señal de 40 en el centro del tablero. Fíjate si se mueve igual. Puede ser el limitador, aunque no sabría decirte con exactitud.
 
Volver
Arriba