Mi experiencia en un viaje largo subiendo 2 puertos de montaña en autovía Madrid - Donostia:
No había probado todavía el regulador de velocidad en el coche y decidí probarlo a la ida a Donostia, después de 120 km lo quité, como bien dice
@radman la caja de cambios para intentar mantener los 120 km/h cuando encuentra una rampa del 6 u 8% de desnivel, la caja de cambios baja 2 marchas por lo menos, osea una mierda, y el nivel de batería baja una barbaridad, eso subiendo Somosierra, bajando lo quité, por q como intenta llevar siempre la misma velocidad y te encuentras algunas rampas camino de Burgos, me harté de q se bajarán 2 marchas por lo menos, y el resultado fue q con una autónomia de 750 kms llegue a Donostia con solo 150 kms y casi el depósito entero gastado, una ruina la verdad.
A la vuelta decidí poner el limitador de velocidad, a otros 120 km/h y con el depósito lleno, el comportamiento de la caja de cambios fue totalmente diferente, saliendo de Donostia, q te encuentras un puerto, q no me acuerdo cómo se llama, con el limitador puesto, solo bajaba 1 marcha, en alguna rampa en concreto, e incluso lo q hacia era revolucionar el motor en la misma marcha para mantenerla, cosa q me agradó bastante, pasado Burgos y ya subiendo Somosierra, solo me bajo 1 marcha en la última rampa antes de llegar al túnel, por cierto, en lo alto de Somosierra la autonomía marcaba 390 kms y al llegar a Madrid y después de 80 km, seguía marcando la misma autonomía, como se nota q cuando el tenerreno es de bajada solo tira de motor eléctrico, una pasada, perdonad si he mezclado un poco los temas