Instalar detector de nivel refrigerante

Maria13

Capturado Activo
Motor II
TCe 140CV MHEV
Versión II
Evolution
Color II
Azul Volga
IMPORTANTE: Cada uno es responsable de sus instalaciones, si no sabes; no hagas nada, es un brico a modo de orientación, es lo que yo hago, no lo que tienen que hacer los demas. Para no hacer brico muy lioso no escribáis por aqui, hacerlo por el hilo "Fallo caja termostato en motores TCe 1.3". Solo las nuevas ideas que se aporten por los participantes de añadirán para facilitar la comprensión a los manitas que quieran implementarlo; todas las dudas por el hilo.

Este brico está iniciado para ayudar a la los usuarios especialmente propietarios del motor 1.3 tce a instalar un sistema de aviso de problemas con el termostato a fin de evitar gripados casi instantáneos en caso de problemas con el mismo.
A continuación se irán poniendo la lista de materiales a usar.

1, Para empezar la pieza principal es el detector, es el que ira junto al vaso de expansión pero sin pegar. Y tiene que ser esta referencia.
Muy importante antes de unir el sensor al cable de tres hilos que atravesará el coche de un lado al otro hay que unir el cable negro con el amarillo, de esta manera el sensor actuará cuando detecta que no hay líquido, si no se unen actuará al contrario. No consiste en ver el led rojo encendido que indica que funciona de una u otra forma.
Entonces quedará la instalación de la siguiente manera....
Cable marrón ....entrada positivo sensor
Cable azul entrada negativa sensor
Cable amarillo/ negro .....salida positiva sensor, que solo dará corriente positiva al zumbador cuando no detecta líquido.


[Livonan: Editado para suprimir exceso de mayúsculas. En foros equivale a gritar.]
 

Adjuntos

  • IMG_20250125_214158.jpg
    IMG_20250125_214158.jpg
    36,7 KB · Visitas: 51
  • IMG_20250125_215749.jpg
    IMG_20250125_215749.jpg
    46,7 KB · Visitas: 56
Última edición:
Luego para fijar en su posición este sensor al vaso hay que hacer un soporte, cada uno a su gusto lo lo hice así, oculto, firme, sencillo y minimalista. Hay que hacerlo con un trozo de tubo de cobre de 22 y unas bridas con prolongadores. El tubo de cobre hay que abrirlo para facilitar la entrada del sensor y dar acceso al cable del mismo,
 

Adjuntos

  • IMG_20250125_220351.jpg
    IMG_20250125_220351.jpg
    41,2 KB · Visitas: 45
  • IMG_20250125_220341.jpg
    IMG_20250125_220341.jpg
    41,3 KB · Visitas: 38
  • IMG_20250125_220332.jpg
    IMG_20250125_220332.jpg
    40,8 KB · Visitas: 35
  • IMG_20250125_220323.jpg
    IMG_20250125_220323.jpg
    55,7 KB · Visitas: 32
  • IMG_20250125_220312.jpg
    IMG_20250125_220312.jpg
    53,4 KB · Visitas: 32
  • IMG_20250125_220302.jpg
    IMG_20250125_220302.jpg
    84 KB · Visitas: 32
  • IMG_20250125_220252.jpg
    IMG_20250125_220252.jpg
    69 KB · Visitas: 29
  • IMG_20250125_220238.jpg
    IMG_20250125_220238.jpg
    72,7 KB · Visitas: 31
Última edición:
En un principio estos son los componentes principales para realizar el trabajo. Lo que faltan son fáciles de adquirir, comunes como tubos macarron de PVC flexible, regletas de unión eléctricas de las más pequeñas, cinta de doble cara etc. Ya se mencionarán en el proceso de instalacióny
1/. Caja de plástico de 6x3,5 cm será la que albergue el zumbador o sirena el interruptor el fusible y el conector de corriente todo bien compactos o para reducido esta caja irá situada debajo del volante donde terminan el embellecedor a la derecha pegado junto a la palanca de cambios en la parte interior de plástico que hay un hueco donde cabe perfectamente.
2/ En mi caso el Hud p 10, que ya se ha comentado en el foro yo creo que es imprescindible para este coche llevarlo para monitorizar la temperatura y voltaje de carga y descarga de la batería. Que no lo tenga o no lo quiera tener puede prescindir de él y se puede ahorrar el ladrón de OBD2.
3/ Ladrón de OBD2, servirá para que a través del OBD2 conectar el Hud P10 y al mismo tiempo el sistema de sensores de nivel. El que quiera instalar una cámara de grabación que lo compré con 3 salidas son unos euros más caras sobre 10 euros, y así dará servicio a los tres sistemas..importante sumar el consumo de todo en mA para no superar la potencia suministrada por el OBD2 AAy así no stresar el circuito.
4/ ladrón de fusible, para enlazar con el fusible 30 del mechero, de donde se toma el positivo, yo reduciré de 15 que es el que lleva y reduciré a 10, pues el fusible secundario lo pondré de 2A para proteger el sensor y una futura cámara delantera. Cada uno tendrá que comprar el tamaño del portafusible a lo que lleve su coche.
5/ conectores Jack de 12v macho y hembra la hembra irá instalada en la caja de plástico antes mencionado.
6/ porta fusible de empotrar importante tamaño pequeño de 5x20, irá empotrado en la caja de plástico y servirá para albergar el fusible de protección.
7/ fusibles instantáneo de 0,5A, no los he encontrado de menos amperaje si alguno encuentra más bajo aún mejor.
8/ Buzzer o zumbador, será el que emita la señal sonora, a mí me gusta este porque emite luz y el sonido es apagar/ encender más agradable que otros que a pesar de ser más pequeños se quedan pillado de continuo, muy molesto. Tienen que ser de 12v
9/ interruptor, este lleva un leve led de encendido suficiente para que no moleste, saber que va conectado y verificar su funcionamiento. Irá empotrado en la caja negra también y servirá para desactivar la alarma en el supuesto que se dispare por falta de refrigerante porque si no lo pueda desconectar te pegas un tiro de lo que suena.
10/ por último un rollo de cinta de mecánico resistente al calor como habrá que hacer juntas y proteger las conexiones de los cables en el hueco motor pues es conveniente tener cinta que resista el calor del mismo tipo que trae el coche de serie en los cables de protección además así servirá para reforzar un poco más los pequeños trozos de cables finos que de fábrica no vienen cubierto ni protegidos en el coche como los de la bujías y diferentes conectores ese día conveniente protegerlos más.
 

Adjuntos

  • 1.jpg
    1.jpg
    44,6 KB · Visitas: 25
  • 2.jpg
    2.jpg
    85,3 KB · Visitas: 25
  • 3.jpg
    3.jpg
    59,5 KB · Visitas: 24
  • 5.jpg
    5.jpg
    71 KB · Visitas: 22
  • 6.jpg
    6.jpg
    46,7 KB · Visitas: 21
  • 7.jpg
    7.jpg
    66 KB · Visitas: 19
  • 8.jpg
    8.jpg
    69,6 KB · Visitas: 17
  • 9.jpg
    9.jpg
    64,6 KB · Visitas: 18
  • 10.jpg
    10.jpg
    61,3 KB · Visitas: 20
  • 4.jpg
    4.jpg
    56,1 KB · Visitas: 7
Última edición:
Para enlazar el sensor que va pegado al vaso de expansión y llevarlo al otro lado del hueco motor en el lado del conductor vamos a utilizar el conducto inferior de la goma de ajuste del capó con el parabrisas presenta tres niveles vamos a utilizar al inferior de todos el que menos se ve y el más protegido, para ello pasaremos una guía que nos ayudará a pasar uno de los cables que ya hemos conseguido este cable tiene que tener mínimo 3 hilos. Aquí da igual que sea fino que sea un poco más grueso se puede utilizar una manguera de tres cables utilizando el de tierra como a un cable más pero cuanto más fino mejor puesto que la intensidad que va a circular por este cable es de 5 miliamperios vamos casi nada.
Se adjuntan las fotos del pasacables y como queda. También se aprecia un trozo de tubo flexible de diez milímetros de exterior que servirá de protección y canaleta pasante a otro macarrón más fino que dará al acogida al cable.
Interesa que esto sea así para que el cable vaya totalmente protegido de humedad y de Roces no se verá y será totalmente estanco.
Por el lado de la puerta se ve la salida de la tubería aunque de momento no está fijada y por ahí saldrá la tubería fina de 5 mm con el cable en su interior. Se ve si abres la puerta totalmente y sabes que está ahí si no pasa desapercibido. El cable a utilizar para introducirlo dentro del habitáculo en el lado del conductor tiene que seguir siendo de tres hilos del hueco motor a la zona por donde se encuentra el OBD2 el cable interesa que sea lo más fino posible para que no sea aplastado por la puerta y discurra bien por el interior de estas tuberías.
 

Adjuntos

  • tubo flexible de 5 mm exterior.jpg
    tubo flexible de 5 mm exterior.jpg
    44,5 KB · Visitas: 17
  • guía pasante entrando por el conducto.jpg
    guía pasante entrando por el conducto.jpg
    84,7 KB · Visitas: 17
  • guía saliendo por el conducto lago conductor.jpg
    guía saliendo por el conducto lago conductor.jpg
    81,5 KB · Visitas: 18
  • guía con el cable ya ha pasado.jpg
    guía con el cable ya ha pasado.jpg
    67,7 KB · Visitas: 17
  • cable ya pasado y escondido.jpg
    cable ya pasado y escondido.jpg
    62,9 KB · Visitas: 19
  • cable pasado buscando la sonda de nivel del vaso de expansión.jpg
    cable pasado buscando la sonda de nivel del vaso de expansión.jpg
    68,3 KB · Visitas: 19
  • salida del cable pasado.jpg
    salida del cable pasado.jpg
    62,1 KB · Visitas: 19
  • tuvo pasante entre la carrocería y la aleta servirá de canaleta a otro tubo inferior.jpg
    tuvo pasante entre la carrocería y la aleta servirá de canaleta a otro tubo inferior.jpg
    75,1 KB · Visitas: 19
  • tubería pasante y hueco de soporte donde irá incrustada la regleta que empalmará un cable con ...jpg
    tubería pasante y hueco de soporte donde irá incrustada la regleta que empalmará un cable con ...jpg
    64 KB · Visitas: 19
  • vista tuberia flexible pasante.jpg
    vista tuberia flexible pasante.jpg
    48,5 KB · Visitas: 21
Última edición:
Continuo con el resto de fotos del cable y de la tubería flexible de guía y proteccion
 

Adjuntos

  • vista tuberíaflexible pasante.jpg
    vista tuberíaflexible pasante.jpg
    35 KB · Visitas: 22
  • vista temporal tubería lado puerta.jpg
    vista temporal tubería lado puerta.jpg
    49,8 KB · Visitas: 21
  • vista tubería y protección anti ruido puerta.jpg
    vista tubería y protección anti ruido puerta.jpg
    35,5 KB · Visitas: 19
  • vista tubería pasante.jpg
    vista tubería pasante.jpg
    47,7 KB · Visitas: 20
  • otra vista tubería pasante.jpg
    otra vista tubería pasante.jpg
    59,8 KB · Visitas: 21
Antes de continuar, con la instalación aclarar que la corriente no se puede tomar del OBD2, porque da corriente de 12V con el coche arrancado y parado, luego hay que ir a un ladrón de fusible concretamente el 30 que es de mechero, para ahí tomar corriente; ese fusible al apagar el coche desconecta corriente. Por el consumo no es problema porque en reposo la instalación consume 5mA y con alarma disparada, 15mA, no es nada, pero para dejar 5mA conectados de forma continua no es aceptable. Luego el conector OBD2 no es necesario comprar a no ser que queráis haceros un guarda memoria al cambiar la batería En su lugar hay que comprar un ladrón de fusible que dejo la foto más arriba.
 
Continuamos con la caja de alarma donde irá concentrado todo el mecanismo, está se ubicará a la derecha del volante en la parte baja y no se verá en absoluto
C1/ elementos a instalar
C2/ elementos dentro
C3 / elementos dentro 2
C4/ vista
C5/ vista
C6/ vista
C7/ vista esquema y montaje
C8/ vista
C9/ vista con fusible de 0,5A
C10 vista del cable de 3 hilos que conectará a la sonda del vaso de expansión, el rojo + el negro - y el amarillo - de alarma
 

Adjuntos

  • c1.jpg
    c1.jpg
    72,7 KB · Visitas: 13
  • c2.jpg
    c2.jpg
    114,6 KB · Visitas: 13
  • c3.jpg
    c3.jpg
    183 KB · Visitas: 14
  • c4.jpg
    c4.jpg
    55,9 KB · Visitas: 13
  • c5.jpg
    c5.jpg
    75,7 KB · Visitas: 13
  • c6.jpg
    c6.jpg
    81,5 KB · Visitas: 13
  • c8.jpg
    c8.jpg
    50,8 KB · Visitas: 12
  • c9.jpg
    c9.jpg
    75,6 KB · Visitas: 12
  • c10.jpg
    c10.jpg
    85,4 KB · Visitas: 12
  • c7.jpg
    c7.jpg
    77,6 KB · Visitas: 17
Última edición:
Continuamos lentos pero seguros....
D10/ entrada de cable al habitáculo bien protegido con doble macarrón y sellado de entradas. Ayudaros con silicona líquida para que el cable entre bien porque entra un trozo pero luego lo último le cuesta así circula bien.
D9/ si os dais cuenta el cable no se ve en el macarrón iba protegido por debajo de la chapa entre la aleta y el chasis.
D8/ aquí están los conectores pendientes de unir conectores de tres hilos para no equivocarse en la posición por si hay que quitar un día el cable que atraviesa el coche por cambio de luna o lo que sea no sé si hará falta pero por si acaso. El cable irá enrollado y protegido en el hueco que queda donde va el soporte del capó.
D7/ si os dais cuenta el cable no se ve por ningún sitio va por debajo de la almohadilla de goma de protección.
D6/ con un trozo de chapa de aluminio de un bote de cerveza recortado he hecho un soporte para incrustarlo en la junta de plástico a modo de soporte eira sujeto en su interior con cinta de doble cara. El cable no se verá puesto que lo voy a proteger y a forrar con termofusible negro.
D5/ vista chapa soporte.
D4/ vista soporte chapa que irá luego pintado con un rotulador de tinta permanente negro queda totalmente tapado.
D3/ el cable es decir el macarrón fino con el cable en su interior irá protegido con el termofusible de esta manera al aplicarle el calor se queda totalmente ajustado y liso.
D2/ cinta doble cara de 1 mm
D1/ esquema chapucero del cableado de la caja de alarma luego ya lo cambiaré por uno mejor
 

Adjuntos

  • d10.jpg
    d10.jpg
    63,3 KB · Visitas: 14
  • d9.jpg
    d9.jpg
    44 KB · Visitas: 13
  • d8.jpg
    d8.jpg
    76,8 KB · Visitas: 13
  • d7.jpg
    d7.jpg
    75,8 KB · Visitas: 11
  • d6.jpg
    d6.jpg
    41,2 KB · Visitas: 11
  • d5.jpg
    d5.jpg
    28,1 KB · Visitas: 11
  • d4.jpg
    d4.jpg
    34,6 KB · Visitas: 11
  • d3.jpg
    d3.jpg
    24,9 KB · Visitas: 11
  • d2.jpg
    d2.jpg
    29,3 KB · Visitas: 16
  • esquemaelectrico.jpg
    esquemaelectrico.jpg
    64,3 KB · Visitas: 3
Y continuamos......
D17/ tornillo donde con una rosca tomaré tierra negativo para dar corriente al circuito está al lado del embrague
D19/ vista del macarrón fino con el cable dentro ya colocado, no lo aplasta la puerta, está pendiente de ponerle un termofusible de color blanco en mi caso y el que tenga otro color pues tendrá que comprarlo de otro color que los hay una vez puesto el termofusible HMN pasará totalmente desapercibido igual que pasará a la entrada del negro por el plástico.
D18/ lugar donde por dentro irá colocado el interruptor con el fusible y el zumbador.
D20/ vista para que se entienda su ubicación.
D16/ otra vista del cable.
D15/ para que el cable baje de la parte superior a la inferior por donde va a entrar dentro del coche con cinta de doble cara se adhiere a un trozo de tubo de macarrón transparente de 10 milímetros de diámetro y va pegado en la chapa y en la goma se ajusta perfectamente porque la forma que tiene la del tubo.
D15/ la entrada al interior la hace con el macarrón y el cable dentro para que no se note tendré que meterle unos trozos de termofusible negro para que se camufle, pero para que vaya firme le he hecho un soporte con la chapa de una lata de cervezas que irá con doble cara de herida para que veáis cuál es la posición. Luego irá todo pintado de negro.
D14/ otra vista del cable
D13/ hueco por dentro del plástico donde se ubicará la caja con el zumbador fusible, conector e interruptor.
D12/ hueco con la caja puesta. Por eso la caja la tomé de esa medida para ser escondido y que no se vea nada.
D11/ otra vista del tornillo donde sujetar el cable negativo con una tuerca y una arandela.
 

Adjuntos

  • d17.jpg
    d17.jpg
    117 KB · Visitas: 21
  • d19.jpg
    d19.jpg
    77,8 KB · Visitas: 18
  • d18.jpg
    d18.jpg
    81,1 KB · Visitas: 18
  • d20.jpg
    d20.jpg
    74,3 KB · Visitas: 18
  • d16.jpg
    d16.jpg
    58 KB · Visitas: 18
  • d15.jpg
    d15.jpg
    63 KB · Visitas: 16
  • d14.jpg
    d14.jpg
    68 KB · Visitas: 17
  • d13.jpg
    d13.jpg
    60,9 KB · Visitas: 17
  • d12.jpg
    d12.jpg
    57,6 KB · Visitas: 17
  • d11.jpg
    d11.jpg
    116,2 KB · Visitas: 21
Para cubrir el poco tubo que se termina viendo al abrir la puerta siempre que pongas atención en ello porque si no sabes que está ni se ve, y para que pase desapercibido y mimetizado con la chapa del coche es decir lo más profesional posible yo utilizo macarrón termorretráctil en mi caso lo voy a usar blanco y negro en la parte inferior por donde entra a la zona de fusibles siempre va a ser negro y en la parte alta pues cada uno al color de su coche.
 

Adjuntos

  • termorretractil.jpg
    termorretractil.jpg
    64,3 KB · Visitas: 17
  • IMG_20250206_151827.jpg
    IMG_20250206_151827.jpg
    60,8 KB · Visitas: 31
Bueno pues ya está todo instalado.
Hubo que hacer unas ligeras modificaciones porque el sensor de nivel, con el esquema electrico inicial no funciona porque el cable amarillo no da negativo si no positivo, y para que mande corriente cuando se queda sin agua hay que unirlo al negro. Por lo demas bien deje una caja inicial quecdesconecta todo y tiene una toma para una camara de parabrisas y la corrienre lo tono del fusible del maletero
 

Adjuntos

  • caja conexion camara y distribución.jpg
    caja conexion camara y distribución.jpg
    48,2 KB · Visitas: 24
  • toma corriente.jpg
    toma corriente.jpg
    80,1 KB · Visitas: 26
  • vista por debajo caja zumbador nivel.jpg
    vista por debajo caja zumbador nivel.jpg
    73,2 KB · Visitas: 24
  • conexion corriente caja.jpg
    conexion corriente caja.jpg
    48,6 KB · Visitas: 23
  • vista 2 caja alarma nivel.jpg
    vista 2 caja alarma nivel.jpg
    92,9 KB · Visitas: 23
  • otra vista caja nivel.jpg
    otra vista caja nivel.jpg
    51,4 KB · Visitas: 24
  • cable paso puwrta en color blanco.jpg
    cable paso puwrta en color blanco.jpg
    42,8 KB · Visitas: 24
  • fusible de dibde se toma la corriente.jpg
    fusible de dibde se toma la corriente.jpg
    51,3 KB · Visitas: 11
Ya podemos comentar.
Muy muy importante los cables del sensor son.
Marrón y azul, positivo y negativo respectivamente.
El cable amarillo cuando no detecta líquido manda señal positivo al zumbador que a su vez tiene que estar siempre a un negativo.
Para que funcione correctamente cuando no detesta líquido muy importante cuando no detecta líquido el cable amarillo y el negro tienen que ir unidos, si no, mandará corriente el
amarillo cuando tiene líquido nada más, y no es lo que queremos.
Repito
marrón +
Azul -
Amarillo + solo cuando no hay refrigerante
Negro unido al amarillo, para que el amarillo mande positivo, solo cuando no hay líquido.
La referencia del detector es XKC-Y25-PNP y está al comienzo del brico
 

Adjuntos

  • 036081c2-e983-4d39-9c75-e3abd57ea2e9.__CR0,0,970,600_PT0_SX970_V1___.jpg
    036081c2-e983-4d39-9c75-e3abd57ea2e9.__CR0,0,970,600_PT0_SX970_V1___.jpg
    201,3 KB · Visitas: 22
Última edición:
Te felicito por todo el trabajo hecho, por el aporte al foro. Aunque es complejo de seguir…
 
Gracias, pero el merito no es mio es demucga gente que me ha ayudado de este grupoy de otros de otras marcas y modelos, lo unico que he hecho es adaptarlo al captur sin afectar tr ni tocar su instalacion, no es tan dificil solo es ir por partes lo mas dificil o engorroso es hacer el sopote del detector, pero hay ytras opciones mas sencillas. D3 cualquier manera es ponerse, ir por pasos, sin centrarse en el conjunto para un profesional es pan comido. Asi q si os animais contar con b mi ayuda, como han hecho conmigo
 
Volver
Arriba