Duda cambio automático

elmate88

Capturado Novato
Buenas, me ha surgido una duda que seguro es fácil de resolver, el Captur 2024 con cambio automático (sea el 160 mild-hybrid o el 145 full-hybrid) ¿lleva levas en el volante para hacer cambios de marcha de forma "manual"?
 
Yo las tengo y sinceramente, en 12000 kms que tiene el coche las abré usado 3 veces contadas para reducir alguna marcha. Y llevar el coche totalmente en manual, una vez para probarlo y dije... una vez y no mas. No tiene sentido alguno.
Asi que que tu decision de compra no se base en que tengas levas para hacer cambio manual, que en la practica apenas lo usarás.
 
Es cierto que apenas se utilizan las levas, yo lo hago a veces pero por "jugar" un poco más que por necesidad, las tengo en mi actual Captur pero en los 2 anteriores también las tenía y no las usaba jamás por necesidad, las cajas automáticas funcionan suficientemente bien solo con tus requerimientos del pie en el acelerador. En resumen que no te condicionen las levas en absoluto.
 
gracias, es que mi duda viene a que nunca he tenido automático y me preguntaba como rebasas a un coche en un adelantamiento en carretera si no puedes bajar marcha, entiendo que simplemente pisas mas el acelerador y el coche automáticamente baja marchas, pero no se hasta que punto lo hace bien o se queda corto y en ese caso las levas tienen sentido para rebasar seguro y según tu criterio y no el del coche...

Pues en el caso del full hybrid de 145 cv. salvo que partas de baja velocidad (unos 70 km/h), en cuyo caso reducirá una marcha aunque no esperes que lo haga de forma fulminante, normalmente el apoyo del motor eléctrico sirve de empujón para que puedas ganar velocidad sin necesidad de reducción de marcha.
 
En el HEV si deseas una respuesta inmediata al acelerón deberás llevarlo en modo sport. En otro modo la respuesta es progresiva y lenta.
Yo tuve una temporada un Megane de cortesía automático con levas y probé el cambio en manual, no me gustó nada aunque imagino que tampoco sabía manejarlo y el escaso sonido del motor no me ayudaba a saber cuando cambiar.
 
Habiendo conducido en automático más de 15 años, aunque fuera un CVT que permitía simular las marchas, sólo lo he utilizado en manual en puertos de montaña "especialitos" o con el 4x4 bloqueado para pasar por zonas jo*idas. En conducción normal no hace falta para nada jugar con las marchas en un automático.
Eso sí, tacto al pedal del acelerador, que lo es todo. Básicamente, si levanta va a largas, si pisas va a cortas (reduce), si pisas manteniendo y acelerando el cambio, poco a poco, va subiendo marchas.
;)
 
Como el compañero @juanmizv, también llevo años con un CVT (9 años) que simula 6 marchas y el modo manual solo lo uso en bajadas para retener un poco. Y coincido con el funcionamiento con el pedal del acelerador. Una vez le pillas el truco lo controlas todo con eso según necesites.
 
Volver
Arriba