Duda Android Auto y velocidad adaptativa

Miguevcf

Capturado Novato
Ubicación
Valencia
Motor II
TCe 140CV MHEV
Versión II
Techno
Color II
Rojo Deseo
Hola buenas tardes tengo un par de dudas y como no se exactamente donde ponerlas asique las dejo por aquí.

Lo primero es sobre Android Auto.

-Al recibir una llamada se escucha perfectamente por los altavoces de mi Captur, pero al colgar el audio se escucha por el teléfono ( aplicaciones de música )
-Al poner cualquier aplicación de música que todos conocemos no se abre hasta que yo la abro en el teléfono. Me pasa con varias aplicaciones.

En cuanto a la velocidad adaptativa según me dijeron en el concesionario el vehículo después de poner por ejemplo el crucero a 120 guardaba una distancia de seguridad y si el vehículo que circula delante reduce el vehículo bajaba la velocidad para guardar dicha distancia. No he conseguido hacer que esto funcione ( quizás no se ) He puesto el limitador sin problemas, el crucero que apretas un botón lee la señal y se pone a esa velocidad.... pero siempre me acerco indiscriminadamente al vehículo de delante. Si alguien puede indicarme o orientarme estaré agradecido.

Mi captur es el MHEV 1.3 140 cv manual Versión Techno.

Gracias y un saludo a todos.
 
¡Hola!

Sobre el tema de las llamadas, ni idea. A la cuestión de que las apps de música no se abran, ¿puede ser que tu móvil te las esté bloqueando de alguna manera por algún tipo de ahorro de batería? En mi caso, nada más conectar Android Auto, se abren Spotify y la navegación de Google Maps sin tocar nada.

Respecto a lo segundo, mira primero que lo lleves activo (debería aparecerte un icono en el cuadro de instrumentos debajo de la velocidad, de un coche con 3 líneas debajo y un velocímetro a la derecha) y si está activo, revisar la distancia que llevas, no vaya a ser que la tengas al mínimo y por eso parezca que se acerca demasiado y no vaya a frenar. En los botones de la zona izquierda del volante hay uno dedicado a ello, y yo llevándolo a la distancia de "un coche" (se mide en segundos en verdad, pero no sé a cuánto equivale), sí frena y mantiene la distancia.

¡Un saludo!
 
Regulador de velocidad adaptativa
 
¡Hola!

Sobre el tema de las llamadas, ni idea. A la cuestión de que las apps de música no se abran, ¿puede ser que tu móvil te las esté bloqueando de alguna manera por algún tipo de ahorro de batería? En mi caso, nada más conectar Android Auto, se abren Spotify y la navegación de Google Maps sin tocar nada.

Respecto a lo segundo, mira primero que lo lleves activo (debería aparecerte un icono en el cuadro de instrumentos debajo de la velocidad, de un coche con 3 líneas debajo y un velocímetro a la derecha) y si está activo, revisar la distancia que llevas, no vaya a ser que la tengas al mínimo y por eso parezca que se acerca demasiado y no vaya a frenar. En los botones de la zona izquierda del volante hay uno dedicado a ello, y yo llevándolo a la distancia de "un coche" (se mide en segundos en verdad, pero no sé a cuánto equivale), sí frena y mantiene la distancia.

¡Un saludo!

Me pasa tanto con spotify, como con youtube music o AIMP. Las abro en la pantalla del coche pero que se queda en negro. Cuando abro la aplicación en el teléfono, entonces aparece. Creo que no tengo nada de ahorro de batería, ya estuve mirando. Las demás aplicaciones como maps y waze se abren sin problema. Y lo de las tres rayas...no me aparece en el volante. Puede ser que mi modelo no lo lleve? según me dijeron en Renault si que iba...

Gracias por tu contestación.
 

Adjuntos

  • Volante 1.jpg
    Volante 1.jpg
    73 KB · Visitas: 32
En cuanto a la velocidad adaptativa según me dijeron en el concesionario el vehículo después de poner por ejemplo el crucero a 120 guardaba una distancia de seguridad y si el vehículo que circula delante reduce el vehículo bajaba la velocidad para guardar dicha distancia. No he conseguido hacer que esto funcione ( quizás no se ) He puesto el limitador sin problemas, el crucero que apretas un botón lee la señal y se pone a esa velocidad.... pero siempre me acerco indiscriminadamente al vehículo de delante. Si alguien puede indicarme o orientarme estaré agradecido.

Mi captur es el MHEV 1.3 140 cv manual Versión Techno.

La opción de velocidad adaptativa solo es para los automáticos, no con cambio manual.
 
Me pasa tanto con spotify, como con youtube music o AIMP. Las abro en la pantalla del coche pero que se queda en negro. Cuando abro la aplicación en el teléfono, entonces aparece. Creo que no tengo nada de ahorro de batería, ya estuve mirando. Las demás aplicaciones como maps y waze se abren sin problema. Y lo de las tres rayas...no me aparece en el volante. Puede ser que mi modelo no lo lleve? según me dijeron en Renault si que iba...

Gracias por tu contestación.

Pues justo en el botón de tu volante donde no hay nada (el de debajo de MODE), el mío lleva el botón que digo (aunque el mío es automático).

Respecto a lo de Android Auto, prueba con otro móvil, por ir descartando opciones.
 
La opción de velocidad adaptativa solo es para los automáticos, no con cambio manual.
No es así. Yo tengo el 140cv micro híbrido manual y tengo velocidad adaptativa. En el mío era un extra, pack driving, me viene con el sensor de ángulo muerto en los retrovisores y también la velocidad adaptativa.
Saludos.
 
  • Me Gusta
Reacciones: Jbl
Sí, creo que tienes razón, seguramente no lo interpreté bien en la info que miré en su día.

 
Última edición:
Lo pongo aquí por no abrir un post nuevo.
Hoy por primera vez he probado lo de la velocidad adaptativo y por ejemplo si hay una señal.de 100.se baja a esa velocidad y cuando vuelve a ser de 120.sube a esa velocidad, pero sube como si no hubiera mañana. Se hace incómodo. Es así o se puede hacer que suba de velocidad más progresivamente???
 
Es asi, lo mismo que si te encuentras con un vehiculo mas lento delante tuya y de repente se quita, acelera a todo lo que da el coche. Una opcion para evitar que te lo haga con los limites de velocidad es desactivar en el menu de los sistemas de ayuda a la conducción que se adapte a los limites de velocidad de manera automatica.
 
¿La función de adaptación de la velocidad automática se queda activada siempre o cada vez que arrancais el coche hay que activarla nuevamente?
 
Si hablamos de la opción de la opción de los límites de velocidad predictivos, hay que activarla cada vez que enciendes el coche, cosa que no entiendo, y me molesta porque la uso en todos los viajes, aunque esto solo afecta a cuando el coche tiene que bajar de velocidad, no subir.

Y estoy de acuerdo en lo que se dice por arriba, no me gusta del todo el acelerón que pega en los cambios de velocidad. Si la diferencia es baja (en plan 10 o 20 Km/h) no es mucho problema, pero cuando sales de ciudad a carretera convencional por ejemplo (pasas de 50 Km/h a 90) es mucho más brusco.
 
El regulador de velocidad adaptativo funciona igual que el sistema que regula y mantiene la velocidad de crucero a la hora de retomar una velocidad programada tras pisar el freno o desconectar momentáneamente el regulador por circunstancias del tráfico, usando toda la potencia disponible para recuperar esa velocidad o para mantenerla si de repente el perfil de la vía cambia de llano a una pendiente de bastante desnivel. Eso es algo que, al menos en las marcas generalistas de gran difusión, no han conseguido hacer más progresivo, así que hay que usarlo de forma restrictiva si se quiere que no afecte al consumo de forma negativa.
 
A ver, las ayudas a la conducción son eso. Si dejas que el coche tome todas las deciones no hará lo que tú quieres que haga, por eso hay que seguir conduciendo y ayudarte de las herramientas que te proporciona.
Respecto a la velocidad adaptativa (que si la uso) y la regulación en base a las señales (que no lo uso porque entiende lo que quiere), cuando cambian las circunstancias lo que hago es modificar los parámetros, ¿que estás en una zona en la que se quita el coche de enfrente y puede salir disparado? pues pulso 0 y regulo yo ese cambio de velocidad, que voy a adelantar y se dispara... aquí quizá hasta le pise algo más porque la velocidad media de este país no es 120km/h, ya me entendéis, ¿que hay una cuesta pronunciada...? pues en función de la cuesta bajo la velocidad crucero a una que sea razonable para la vía y el vehículo, normalmente bajo a 110km/h para evitar tanto acelerón o lo quito para ver a qué velocidad va cómodo el coche.
Pero vamos que son ayudas, que no va a hacer tu trabajo, tienes que seguir pdte del entorno y de cómo va el coche... y sino tienes a tu pareja de copiloto ;) que no se le escapa una.
 
Yo también la uso en mi coche, con lo de las señales desconectado. Más que por el coche, por cómo están colocadas las señales. No están pensadas para este tipo de sistemas. Las señales de limitación en carriles de salida de autovía o de carriles de servicio paralelos están tan cerca de la vía principal que confunden al sistema. Desde hace tiempo las acompañan con un rectángulo con una flecha, que sí identifican los sistema de visión de los coches.

Poco a poco...
 
Volver
Arriba